Política

Carlos Alvarado promete dejar lista la primera etapa del tren rápido al finalizar su gobierno

Primera parte de la obra costará $600 millones; próximo gobernante explora múltiples posibilidades de financiamiento

Carlos Alvarado se reunió con las autoridades del Incofer este jueves. El presidente electo se comprometió a construir durante su administración la primera etapa del tren rápido de pasajeros. Lo acompañó la presidenta ejecutiva de Incofer, Elizabeth Briceño. Foto: Gerardo Ruiz.

Carlos Alvarado se comprometió este jueves a tener lista, antes de que finalice su administración, la primera etapa del tren rápido de pasajeros (TRP) con un costo de $600 millones, aunque el próximo presidente todavía no sabe de dónde saldrá ese financiamiento.

Este jueves, Alvarado se reunió con las actuales autoridades del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) para solicitarles información sobre el estado del proyecto y las perspectivas para ponerlo a andar.

Él no desea que, en la transición de un gobierno a otros, se cree una nebulosa en torno al proyecto ni se den pérdidas de tiempo.

Alvarado no quiere gastar tiempo de su periodo presidencial para analizar los pasos que se han dado hasta ahora para avanzar con el proyecto.

Dijo que el tren rápido es una de sus prioridades, por lo que el Incofer, encabezado por la presidenta ejecutiva Elizabeth Briceño, coordinó con su equipo para analizar el avance.

Al ser impulsado por electricidad, Alvarado ve en la propuesta una posibilidad para reducir las emisiones de carbono a la atmósfera, provocadas en su mayoría por el transporte público que depende de los combustibles fósiles, y para mejorar la movilidad urbana al contribuir con la eliminación de embotellamientos viales.

"Ya Incofer tiene avanzados los procesos que requieren de decisiones en las próximas semanas, referentes a modalidades de alianzas público privadas (APP) para llevar esto adelante y, de manera oportuna, estaremos conociendo los escenarios de Incofer. Lo que queremos es que lo que se ha avanzado, que es importante, continúe de una manera ágil y que, durante la transición, no perdamos tiempo valioso en la toma de decisiones", adelantó Alvarado.

(Video) Diálogos con el presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado
0 seconds of 32 minutes, 57 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado
2532279
00:00
549:23:33
32:57
 
(Video) Diálogos con el presidente electo de Costa Rica, Carlos Alvarado

Otra de las alternativas que el gobernante electo no descarta para financiar el proyecto es un acuerdo país-país con España, conversaciones que adelantó el actual Gobierno.

Briceño comentó que el costo total del TRP es de $1.300 millones, de los cuales $300 millones se destinarán a la compra de equipos.

Como el proyecto está diseñado para que el tren circule por un viaducto (paso elevado), la jerarca adelantó que la periodicidad del servicio al público pasará de 12 a 5 minutos, con la expectativa de reducir los tiempos de espera hasta a un minuto en el futuro, lo que lo convertiría en el metro de la Gran Área Metropolitana (GAM).

La primera etapa del TRP a la que se compromete Alvarado abarca 79 kilómetros que van desde Cartago hasta Alajuela. En su parte constructiva, el proyecto tardará un año y medio, pero la etapa preparatoria consumiría más tiempo, por lo que esa primera línea estaría lista hasta el 2022.

El presidente electo dijo que, en paralelo con el tren de pasajeros, su administración buscará reactivar el tren de carga hacia Limón para aumentar la competitividad de Costa Rica como país exportador. Hasta ese puerto viajan por carretera en la actualidad la mayoría de los productos que se venden al exterior.

"Pedí que avancemos en el conocimiento del estatus de dicho proyecto y también me han actualizado de la compra de unidades que estarán llegando al país para renovar los vagones del tren", comentó.

En la actualidad, el sistema ferroviario costarricense tiene una extensión de 640 kilómetros, pero solo se utilizan 100.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.