Política

Carlos Alvarado suspende a tres directivos del Banco Popular por desacatar restricción a altos salarios

Aprobaron designación de subgerente con el salario más alto de todo el sistema bancario: ¢12,9 millones

EscucharEscuchar

El presidente Carlos Alvarado anunció que los tres directivos del gobierno en la Junta Directiva del Banco Popular fueron suspendidos por desacatar la orden de recortar los salarios de los altos gerentes bancarios.

La decisión la tomó el Consejo de Gobierno la noche de este miércoles, en sesión extraordinaria.

Se trata de los directivos Lorena Altamirano, Paola Chavarría y Juan Carlos Zúñiga.

Según informó el mandatario, ellos aprobaron el nombramiento de un subgerente con un salario de ¢12,9 millones, después de que el miércoles el Ejecutivo ordenara, a través de una directriz, que los sueldos de los gerentes de los bancos públicos se reduzcan a ¢9,5 millones, para equipararlos con el del presidente del Banco Central.

(Video) Alvarado suspende a 3 directivos del Banco Popular por desacatar restricción a salarios
0 seconds of 36 hours, 28 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
36:28:48
36:28:48
 
(Video) Alvarado suspende a 3 directivos del Banco Popular por desacatar restricción a salarios

Antes de que se emitiera la directriz 0H-11 , el salario asignado al gerente del Popular era de ¢16,5 millones.

El subgerente nombrado se llama Juan Francisco Rodríguez Fernández. Él fue designado por un periodo de 5 años y con el salario más alto de todo el sistema bancario nacional, en desacato a lo ordenado por el Consejo de Gobierno el 30 de mayo.

“Las directrices son para respetarlas, para eso se emiten”, sentenció Alvarado.

El mandatario dijo que el caso se remitirá a la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular, para que se inicie un procedimiento administrativo.

Mientras tanto, Altamirano, Chavarría y Zúñiga seguirán devengando dietas. Marvin Carvajal, director jurídico de Casa Presidencial, explicó que legalmente no es posible retener esos pagos mientras están suspendidos.

Luego de que Casa Presidencial anunciara la medida, los directivos emitieron una declaración en la que aducen que fueron notificados de la directriz hasta el martes.

Alvarado, no obstante, hizo énfasis en que la decisión del Consejo de Gobierno de reducir los salarios para las gerencias bancarias fue de conocimiento público desde el mismo 30 de mayo, ya que fue divulgada por las vías oficiales del gobierno y por los medios de comunicación.

Los directivos también publicaron una copia de la carta que enviaron esta misma noche a al gobierno.

"Me permito dirigirme a usted con todo respeto para manifestarle su posición respecto a la directriz No. H-11 'Reducción de salario a gerentes generales de bancos', en el sentido de que se encuentran de acuerdo con su aplicación", dice una carta enviada a través de Andrea Castillo, secretaria general de la Junta, a Carlos Elizondo, secretario del Consejo de Gobierno.

El 24 de mayo (seis días antes de que se girara la orden), la Junta Directiva del Popular nombró a Marvin Rodríguez como gerente del banco, por un periodo de cinco años. El sueldo de él deberá adecuarse a la directriz presidencial.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.