Política

Carlos Avendaño pide a Fiscalía General archivar denuncia de cantante

Presidente de Restauración argumenta que nunca tuvo contacto directo con Luis Alonso Naranjo en campaña y que no hay pruebas documentales ni testimoniales sobre una supuesta promesa de pago por sus servicios

EscucharEscuchar
Carlos Avendaño, diputado y presidente de Restauración Nacional, alega que nunca hubo una promesa de pago a Luis Alonso Naranjo por sus servicios; incluso, alega que nunca tuvo contacto directo con el cantante. CARLOS GONZALEZ/AGENCIA OJOPOROJO. (CARLOS GONZALEZ CARBALLO)







El presidente del Partido Restauración Nacional (PRN), el diputado Carlos Avendaño, solicitó a la Fiscalía General archivar la denuncia que presentó en su contra el cantante Luis Alonso Naranjo por supuesta estafa y robo de propiedad intelectual durante la campaña electoral.

En una nota de siete páginas presentada por Federico Campos, abogado de Avendaño y del comité ejecutivo del PRN, alega que la denuncia debe desestimarse por no encuadrar en el delito de estafa, tal como lo denuncia Naranjo.

Además, rechaza el reclamo por supuesto robo de propiedad intelectual que señala el cantante contra las autoridades restauracionistas.

Naranjo presentó una denuncia contra Avendaño y compañía a finales de noviembre. En ella, argumentó que las autoridades de Restauración lo estafaron y que hicieron difusión no autorizada de su propiedad intelectual.

El cantante pidió investigar al diputado Avendaño bajo el alegato de que el PRN habría utilizado, sin su consentimiento, 125 videos y varias producciones musicales suyas, durante la campaña presidencial de Fabricio Alvarado.

Bajo esa línea de argumentación, solicitó incluir en las pesquisas al secretario general, Miguel Ángel Quesada Niño; a la tesorera, Jessica Sequeira Muñoz; al vicepresidente, Rodolfo Sáenz Salas; a la subsecretaria general, María Odilia Calvo Bolaños; al subtesorero, Luis Diego Garro Sánchez, y al director ejecutivo, Juan Carlos Avendaño.

Según Naranjo, él habría sido víctima de estafa, pues en todo momento se le hizo creer que estaba dentro de una relación comercial con Restauración Nacional y que su empresa Cresciendo Mercado iba a recibir su pago, una vez concluida la campaña electoral.

“Fui sostenido en el error que mi contrato pronto se firmaría, que todo estaba en orden, que mi trabajo creativo era excelente, al tiempo que mi propiedad intelectual era usada en radio y televisión, mientras fui engañado", denunció el cantante.

Como testigos, ofreció al excandidato Alvarado, a los excandidatos a vicepresidentes y hoy diputados Ivonne Acuña y Jonathan Prendas, así como al exjefe de campaña Juan Carlos Campos.

Naranjo inicialmente exigía, en abril del 2017, que Restauración le pagara ¢115 millones por sus canciones.

Posteriormente, ante la negativa del partido, a inicios de julio acusó a las autoridades restauracionistas de robar su propiedad intelectual y exigió que le debían pagar ¢490 millones por violación de su propiedad intelectual.

‘No constituyen delito’

En la solicitud que presentó el abogado de Avendaño, se niega que haya “delito alguno” en los hechos denunciados por Luis Alonso Naranjo y reclaman que se genera una confusión enorme, pues a la vez que se alega una estafa, se señala también el uso indebido de propiedad intelectual.

“O es un ‘robo’ por medio de una acción engañosa, o es un uso indebido sin su consentimiento, pero no pueden ser ambos a la misma vez”, dice Campos en la petición enviada a la Fiscalía.

En primer lugar, Avendaño reclama que no hubo ningún ardid ni engaño hacia Naranjo, pues alega que no hubo ninguna conversación, llamada, correo electrónico ni carta escrita donde él le hubiera hecho creer a Naranjo que le pagaría por algún tipo de servicios.

“En ningún momento se menciona que el aquí denunciado tuviera un contacto físico, frente a frente, a título personal o en su carácter de representante legal del Partido Restauración Nacional, con el aquí denunciante", dice la solicitud de desestimación.

Según Campos, tampoco consta en la denuncia ninguna prueba documental ni testimonial de que Avendaño se hubiera comprometido falsamente, a título suyo ni del partido, a pagar una suma determinada a Naranjo.

Más bien, destaca en la petición de Avendaño que el denunciante es primo hermano del excandidato presidencial de Restauración, Fabricio Alvarado. Por lo tanto, arguye que si Alvarado lo contrató o le prometió un pago por servicios, no estaban autorizados para pactar compromisos contractuales a nombre del PRN.

“En todo caso no se menciona a don Carlos Avendaño como la persona que hubiera prometido y engañado al denunciante”, asegura el abogado Campos.

Por otra parte, el abogado de la cúpula restauracionista niega que Avendaño hubiera obtenido un beneficio patrimonial derivado del supuesto ardid que denunció Luis Alonso Naranjo.

Añadió que, en caso de que hubiera existido tal beneficio, lo habría obtenido el partido de Avendaño, que por ser persona jurídica no puede ser perseguida penalmente; o bien, Fabricio Alvarado, por el beneficio que obtuvo de los votantes.

Sobre el uso ilegítimo de la propiedad intelectual de Naranjo, el argumento del diputado y presidente restauracionista es que “ese tipo de ‘creaciones’ no son intelectuales” y enfatizó que no están patentadas o registradas como tales.

“Los trabajos que dice haber realizado y que reclama como ‘propiedad intelectual’, el mismo denunciante los desnaturaliza como tales en su denuncia al plantearlos –a la misma vez– como compromisos concordados a través de contratos verbales, lo cual refuerza la tesis de que los hechos son atípicos penalmente”, argumenta el abogado de Avendaño.

En su argumento, Federico Campos señala que, más bien, la denuncia de Naranjo “está fraguando maledicentemente la ejecución de una estafa procesal”, o sea, que Naranjo “pretente engañar a las autoridades judiciales penales con el propósito de obtener un lucro injusto por medio de supuestos hechos delictivos inexistentes y atípicos”.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Colgate retiró una pasta dental en Costa Rica por alergias. La empresa atribuye las reacciones a un cambio en el saborizante. Expertos aconsejan cómo evitar estos problemas.
Colgate retira pasta dental, ¿qué debería hacer para evitar alergias al lavarme los dientes?

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.