Política

Carolina Hidalgo denuncia que Welmer Ramos excluyó a su tendencia de papeletas del PAC

Candidato presidencial rechazó las acusaciones de la ex precandidata y manifestó que el partido se está uniendo

(Video) Welmer Ramos rechaza acusaciones de Carolina Hidalgo
0 seconds of 3 minutes, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Álvaro Ramos: Estas son las propuestas del candidato presidencial del PLN
07:47
00:00
62:44:58
03:45
 
(Video) Welmer Ramos rechaza acusaciones de Carolina Hidalgo

La diputada Carolina Hidalgo, ex precandidata del PAC, denunció que el aspirante presidencial de este partido, Welmer Ramos, excluyó a los integrantes de su tendencia de las papeletas para diputado, de cara a las elecciones del 2022.

“Es la primera vez en 21 años que una de las sensibilidades mayoritarias no tendrá una representación en los puestos de elección popular”, dijo Hidalgo en una carta enviada a la Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC), que este sábado escoge a sus candidatos para el Congreso.

El diputado Ramos le ganó la postulación presidencial a Hidalgo en una cerrada disputa con solo 150 votos de diferencia. En su carta, la legisladora relató que el ganador aceptó negociar con ella esta semana, aunque los resultados de la convención interna fueron dados a conocer desde el 30 de agosto.

Expuso que ella propuso postular, en el primer lugar de la papeleta por San José, a una figura de alcance nacional, como la ex vicepresidenta Ana Helena Chacón o el exdiputado Ottón Solís, pero no hubo ánimo.

Hidalgo, continuó, propuso otros cuatro nombres y, al final de la semana, las partes habían encontrado un punto medio, pero la noche de este viernes Welmer Ramos le envió un mensaje para decirle que no era posible continuar con la propuesta negociada.

El candidato presidencial rechazó las acusaciones. Aseguró que sí se le abrieron espacios a la tendencia que perdió en la convención, pero que estos fueron rechazados.

La molestia interna quedó evidenciada cuando la Asamblea Nacional del PAC procedió a ratificar la candidatura presidencial de Welmer Ramos. Un total de 60 delegados se pronunciaron a favor y 19 en contra.

En tanto, la legisladora dijo: “Esto es una derrota para el conjunto del partido que rompe la apuesta por la unidad que nuestros líderes siempre han procurado”.

Recordó que, en el 2013, cuando Luis Guillermo Solís ganó la candidatura, la negociación permitió que el ex precandidato Juan Carlos Mendoza postulara a los diputados Henry Mora, Javier Cambronero, Marcela Guerrero y Franklin Corella.

Agregó que, en el 2017, el hoy presidente Carlos Alvarado logró construir una papeleta que cubrió a todos los grupos, incluyendo al de Welmer Ramos, que perdió la convención de ese año. “Esa dinámica de unidad, construcción colectiva y consenso que han caracterizado al PAC no se repetirá hoy”, afirmó Hidalgo.

Dijo que, a pesar de eso, tiene la esperanza de que en algún momento se pueda dar el proceso para “tejer el PAC” y que ella seguirá estando ahí, “con la misma disposición al diálogo” que actualmente tiene y que ha buscado impulsar en los espacios políticos donde ha estado.

“El mandato de unidad que nos dieron nuestros militantes me obligan a seguir con la misma posición, pues soy consciente que un quiebre del PAC en este momento histórico es perjudicial para el país inclusivo, progresista, feminista y ambientalista con el que sueño”, concluyó.

En declaraciones a La Nación, Ramos adujo que la asamblea partidaria reúne a las cuatro tendencias que se disputaron la candidatura presidencial y acotó que se le hicieron diferentes ofrecimientos a Hidalgo, en varios puestos elegibles de las papeletas legislativas, pero fueron rechazadas.

“Hay representantes de todas las sensibilidades del partido, de los territorios y las tendencias. Es la asamblea la que tiene que decidir quiénes van a representar al PAC”, afirmó.

Ramos rechazó haber vetado a alguien; dijo que él no tiene ese poder de veto. “Claro que sí hubo diálogo, habrá candidatos de las diferentes tendencias, grupos de acción”, indicó. También negó que sea su intención hacer “mesa gallega”.

“No se trata que no haya respaldo, es que hay otros acomodos dentro de la asamblea y es un asunto ya definido de antemano, quiénes son los puestos que van a dedo, que son cuatro. No se pueden hacer cambios cuando ya se ha dicho, por ejemplo, cuál es el género que va a encabezar cada provincia”, alegó.

Ramos también dijo que cuesta hacer esos acomodos, pues todos los procesos electivos en los partidos políticos generan roces, pero aseguró que posteriormente se llega a los acuerdos. “Tenemos un fin superior, hacer gobierno para crear una crear una opción más equitativa, más justa y solidaria, lo que representa el PAC”, puntualizó.

También dijo que estas fricciones entre grupos siempre es normal. “Siempre hubo diálogo y negociación, estarán abiertos ahora y más adelante”, concluyó.

Carolina Hidalgo calificó como derrota que el PAC no lograra negociar candidaturas entre tendencias. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.