Política

Chaves elogió a Cinde en informe de labores el mismo día en que rompía el convenio

En su informe anual entregado a la Asamblea el 2 de mayo, Chaves celebró logros de Cinde en atracción de inversión extranjera y dijo estar convencido de esta política de cooperación, pero al mismo tiempo el Gobierno estaba notificando la ruptura

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, elogió la labor de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) en el informe de labores entregado a la Asamblea Legislativa este martes 2 de mayo, al tiempo que, el mismo día, su administración notificaba a Cinde su decisión de romper unilateralmente el convenio para la atracción de inversión extranjera.

En el informe de labores, Chaves aseguró que la alianza entre el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) y Cinde fue fructífera, y puso como ejemplo la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Ecuador.

“Estamos convencidos de que la política exterior se construye mediante equipos multidisciplinarios dispuestos a tejer redes y a transitar una ruta de objetivos comunes”, escribió el mandatario en alusión al trabajo conjunto en que se involucró Cinde.

En este extracto de su informe de labores, el presidente Rodrigo Chaves elogió la alianza entre Comex, Procomer y Cinde. Ese mismo día, horas antes, notificó a Cinde de la terminación de su convenio.

Pese a esos buenos resultados expuestos, el Gobierno ya había tomado la decisión de prescindir de los servicios de Cinde. De la notificación se encargó el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, argumentando problemas de dinero para continuar aportando recursos a este programa de atracción de empresas.

Dicha organización fue notificada de la decisión del Gobierno a las 10:30 a. m. del martes, es decir, cuatro horas y media antes de que Chaves pronunciara su discurso ante los diputados en el Plenario.

El jefe de la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig, calificó de contradictorio y alarmante el comportamiento de Chaves.

“Si esto estaba en el informe que se le brindó al país ayer, ¿cómo es que ayer mismo están notificándole a Cinde la rescisión de ese convenio? Es contradictorio, alarmante. El daño para el país puede ser enorme. Van a caer los montos de la inversión extranjera, o como mínimo se va a desacelerar el crecimiento de esa inversión. Esto es grave, sin sentido”, declaró Feinzaig.

Cinde ha logrado atraer 405 empresas al país que, el año pasado, generaban 181.000 empleos, 19.000 puestos de trabajo más que en el 2019.

El presidente Chaves también reconoció en su informe de labores el papel conjunto que desempeñaron Cinde, el Ministerio de Educación Pública (MEP) e Intel para fortalecer la educación técnica y las carreras orientadas a la ciencia y la tecnología.

Dicha alianza público-privada generó oportunidades laborales para 936 estudiantes de 56 colegios técnicos profesionales en diversos lugares del país, con una partida de ¢750 millones anuales entregados a Cinde por parte de Comex la cual se ha reducido con el pasar de los años.

Según explicó Jorge Sequeira a La Nación, el 14 de marzo, poco antes de dejar la dirección de esa agencia, en los últimos ocho años pasaron de 200 a 405 el número de empresas atraídas por Cinde.

“En ocho años, logramos acumular el mismo número de empresas que se habían logrado acumular en los 32 años previos de vida de Cinde”, declaró Sequeira.

En este párrafo, el presidente Chaves reconoció el papel de Cinde para el fortalecimiento de las carreras técnicas y STEM.

Documento en que Comex le notifica a Cinde la terminación del acuerdo:

DESCARGAR PDF

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.