Política

Christiana Figueres defiende su candidatura ante la Asamblea General de la ONU

EscucharEscuchar
Christiana Figueres, candidata costarricense a la Secretaría General de la ONU, respondió las preguntas de los países miembros de ese organismo. (EFE)

Naciones Unidas

La costarricense Christiana Figueres defendió este jueves ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), su candidatura a la Secretaría General de ese organismo.

La tica contestó preguntas de los 193 países miembros y apostó por una ONU que lidere el mundo "para recuperar el optimismo".

LEA: Costa Rica oficializa candidatura de Christiana Figueres a Secretaría General de la ONU

"Es necesario cambiar la atmósfera en la que estamos trabajando", comentó Figueres, quien se mostró convencida de que el mundo puede superar los grandes desafíos a los que se enfrenta si trabaja unido.

La candidata costarricense desgranó sus prioridades para la organización, que incluyen la resolución pacífica de las disputas y la respuesta a las crisis, el trabajo en una paz sostenida para el futuro, el fortalecimiento de la ONU y el desarrollo de un modelo de "diplomacia colaborativa".

Figueres hizo especial hincapié en la necesidad de impulsar una mayor cooperación entre países, organismos internacionales y distintos sectores de la sociedad, para resolver problemas que afectan muchos ámbitos.

Ahí, sacó a relucir su experiencia a la hora de forjar entendimientos de ese tipo como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), un cargo desde el que alcanzó el acuerdo sobre el clima sellado el pasado año en París.

Tras su presentación en inglés, Figueres comenzó a responder a las preguntas planteadas por los Estados miembros, un ejercicio por el que han pasado ya los otros 11 aspirantes a suceder a Ban Ki–moon al frente de la ONU.

TAMBIÉN: Costa Rica en fuerte campaña para que Christiana Figueres lidere la ONU

Entre las primeras cuestiones que abordó, estuvo la de la independencia del secretario general, un ámbito en el que consideró que cuenta con un historial "sólido".

Para Figueres, el jefe de Naciones Unidas debe ser independiente, pero también estar totalmente comprometido a colaborar, ser imparcial, pero "nunca indiferente".

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.