Política

Christiana Figueres obtiene 5 votos favor y 5 en contra en primera votación confidencial

El portugués Antonio Guterres, ex alto comisionado de Acnur, se destacó como el favorito

Christiana Figueres, candidata de Costa Rica a la Secretaría General de las Naciones Unidas. (EFE)

Naciones Unidas.

La costarricense Christiana Figueres recibió cinco votos a favor y cinco en contra, al tiempo que cinco países no se pronunciaron sobre ella, durante la primera votación confidencial del Consejo de Seguridad de la ONU en busca de un nuevo secretario general para la Organización, informó la agencia de noticias EFE.

La consulta, secreta y de la que no se anunciarán resultados oficiales, es el primer sondeo de opinión que celebran los quince miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los doce candidatos a suceder a Ban Ki-moon por un período de cinco años.

La votación se realiza para reducir poco a poco el número de aspirantes a uno razonable, incitando a los peores calificados a abandonar la carrera.

En los próximos meses, se llevarán a cabo varias rondas más para tratar de encontrar el candidato de consenso que, en octubre, será propuesto a la Asamblea General de la ONU.

Este jueves, el portugués Antonio Guterres se destacó como el favorito, dijeron a EFE fuentes diplomáticas.

Guterres, antiguo alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), recibió el voto favorable de doce de los quince miembros del Consejo y fue el único que no registró ninguno en contra.

Tras Guterres, se situó el expresidente esloveno Danilo Turk, que tuvo once apoyos, mientras que las aspirantes latinoamericanas, Figueres y la canciller argentina, Susana Malcorra, no salieron bien paradas hoy. Malcorra tuvo un resultado algo mejor que Figueres, dijo EFE, pero lejos de la cabeza.

El ex primer ministro de Portugal, Antonio Guterres, encabeza la primera votación para jefe de la ONU, según los diplomáticos. (AFP)

Figueres es la exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, la cual logró en el 2015 un acuerdo entre 105 países, en París, para reducir sus emisiones contaminantes.

LEA: Christiana Figueres en París: La humanidad avanzará más rápido con una mujer en la ONU

Tras Guterres y Turk se situaron varios aspirantes de Europa del Este, como la búlgara Irina Bokova, el serbio Vuk Jeremic y el macedonio Srgjan Kerim.

Guterres, según fuentes diplomáticas, fue el candidato que más gustó a la mayoría de países durante las entrevistas que todos ellos mantuvieron con los Estados miembros.

LEA: Portugués Antonio Guterres encabeza primera votación para secretaría de la ONU

El portugués se sitúa ahora como principal favorito, a pesar de que a priori partía con una importante desventaja, pues era el único aspirante que no cumplía ninguno de los dos requisitos que muchos países demandan. Por un lado, decenas de Estados miembros piden que el cargo vaya por primera vez a una mujer (hay seis candidatas) y, por otro, otros hacen hincapié en que, por respeto a la rotación geográfica, el nuevo secretario general debe provenir de Europa del Este.

(Video) Costa Rica oficializa candidatura de Christiana Figueres a Secretaría General de la ONU
0 seconds of 6 minutes, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Costa Rica
1821781
00:00
104:10:48
06:15
 
(Video) Costa Rica oficializa candidatura de Christiana Figueres a Secretaría General de la ONU

Aunque la decisión final es de la Asamblea General, donde están representados todos los Estados miembros, la recomendación debe salir del Consejo, en el cual cinco potencias (EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido) cuentan con poder de veto y, por tanto, tienen mucho que decir en la elección.

Según informó la agencia AFP, en esta primera votación, cada embajador, acompañado de un solo diplomático para limitar las filtraciones de información, podía asignar a cada candidato una de las tres menciones siguientes: "respaldar", "desalentar" o "sin opinión".

El embajador británico, Matthew Rycroft, se pronunció en favor de un secretario general fuerte. "Es hora de que una mujer" tome las riendas de este cargo, agregó, precisando primero las cualidades de cada candidato, hombre o mujer. El origen geográfico "es el criterio menos importante", precisó.

A su ingreso a la reunión del Consejo, la embajadora de Estados Unidos, Samantha Power, afirmó sobre el secretario general que que debe asumir en enero: "Buscamos a alguien dotado de grandes cualidades de liderazgo, con una gran capacidad de gestión, alguien que esté comprometido con la justicia y con los principios de la ONU".

Hay que "elegir el mejor dirigente posible para esta organización es muy importante (...) pues hay mucho por hacer", agregó Power mencionando la lucha contra el terrorismo, el cambio climático y la gestión de unos 100.000 cascos azules.

La credibilidad de la ONU se vio enturbiada en los últimos meses tras acusaciones contra los cascos azules por violaciones en África y los persistentes y mortíferos conflictos en Siria o en Sudán del Sur.

El embajador francés, François Delattre, comparó esta selección a la del Papa, sin el humo negro o el blanco. "Es fundamental seleccionar el mejor secretario general posible, hombre o mujer", declaró y agregó que "en un mundo multipolar el rol de la ONU jamás ha sido tan importante".

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.