Política

¿Cómo entró a la Asamblea el hombre que amenazó de muerte a los diputados?

Sujeto golpeó ventanas de la barra ubicada a 6 metros de altura, encima del plenario

Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:21
01:21
 
Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público

Este lunes, un sujeto de apellidos Morales Salazar, de 33 años y vecino de Tibás, llegó hasta la barra de público del plenario de la Asamblea Legislativa, donde se quitó la camisa y empezó a proferir insultos y amenazas de muerte contra diputados de dos partidos políticos.

Además, golpeó las ventanas de la barra, la cual está ubicada a seis metros de altura sobre el plenario. ¿Cómo logró entrar para cometer estos actos?

El procedimiento para ingresar a las barras es sumamente sencillo y está normado en el Reglamento de acceso, salida y permanencia de visitantes en la Asamblea Legislativa.

Ninguna persona tiene prohibido el ingreso a las instalaciones del parlamento. Podría llegar una persona armada hasta la puerta, pero el reglamento impide que entre con alguna arma u objeto que pueda servir como tal.

Para entrar a las barras de los órganos legislativos, sea el plenario o las comisiones, la persona solo tiene que presentarse en el puesto 17, una pequeña puerta en el costado norte del nuevo edificio de la Asamblea, frente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Solo se permite el ingreso si el órgano que la persona quiere visitar está sesionando. En ese puesto de ingreso, hay un oficial de seguridad. Por allí también entran los funcionarios del Congreso, asesores de confianza, personal de limpieza y de medios de comunicación.

El oficial registra el ingreso de la persona, con cédula de identidad al día.

Según los incisos f y h del Reglamento, no se puede ingresar en estado de ebriedad ni bajo efectos de drogas, como tampoco con armas de fuego, punzocortantes o contusocortantes, sustancias explosivas, inflamables, volátiles, armas eléctricas o cualquier objeto que se pueda usar para poner en peligro la vida de una persona.

Si una persona llega con algunos de estos objetos, no se le impide la entrada, pero sí tiene que dejar el arma u objeto bajo custodia del oficial de seguridad.

La reglamentación solo autoriza a los visitantes ingresar a las barras respectivas. No pueden acercarse a las puertas del plenario ni de las comisiones, mucho menos ingresar a dichos salones.

En caso de que una persona quiera visitar el despacho de algún diputado o diputada, el encuentro debe estar previamente programado y acordado con el congresista. En esos casos, el ingreso se realiza por el costado sur del edificio, en la entrada principal.

Para estas visitas se aplican exactamente las mismas reglas, es decir, no entrar ebrio, ni drogado, ni con armas.

Aunque el reglamento prohíbe que se den alteraciones del orden como la que ocasionó Álvaro Morales Salazar este lunes, no hay ninguna sanción para quienes incumplan con esa disposición.

La propia jefa de Seguridad del Congreso, Magaly Camacho, reconoció esta situación el lunes, luego de haber puesto a Morales a las órdenes de la Fuerza Pública, por las amenazas de muerte que hizo contra Ariel Robles, del Frente Amplio, y Francisco Nicolás, de Liberación Nacional (PLN).

La única posibilidad que, por ahora, tiene la Asamblea de impedir que Morales Salazar vuelva a entrar a hacer sus amenazas o portarse de forma violenta en las barras, nuevamente, es que se le impongan las medidas cautelares solicitadas en la denuncia que Camacho presentó este lunes, por la tarde, en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

Este miércoles hay previsiones parecidas de tormenta eléctrica, según prevé el IMN
¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.