Política

Comunidad LGBTI celebra en la Fuente de la Hispanidad determinación de la Corte IDH

Decisión de los jueces es de acatamiento obligatorio para el Estado

Foto: Carlos Láscarez

La Fuente de la Hispanidad, en San Pedro de Montes de Oca, se convirtió la noche de este martes en el punto de encuentro para miembros de la comunidad LGBTI.

Al menos unas 300 personas celebran la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), la cual ordena al gobierno de la República a reconocer a las personas homosexuales todos los derechos existentes en la legislación, incluyendo el derecho al matrimonio.

(Video) Ambiente de fiesta en la Fuente de la Hispanidad
0 seconds of 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha llena cercanías de fuente de La Hispanidad
00:50
00:00
4:43:49
00:17
 
(Video) Ambiente de fiesta en la Fuente de la Hispanidad

“Arriba, abajo, homofobia al carajo”, son algunos de los cánticos que se escuchan entre los participantes de esta manifestación, armada con banderas y tambores.

"Es una alegría la noticia. Al fin a las personas diversas nos reconocen nuestros derechos. Estamos optando por tener una igualdad real ante la sociedad", expresó Julia Enriquez, una hondureña nacionalizada costarricense que se unió a la celebración.

Miembros de la comunidad LGBTI celebran en la Fuente de la Hispanidad, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, el hecho de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) ordenara este martes al gobierno de Costa Rica reconocer a la comunidad gay todos los derechos existentes en la legislación, incluyendo el derecho al matrimonio. Foto: Mayela López (Mayela López)

"En mi caso he tenido que criar a mi hijo con angustia y miedo de que por mi preferencia sexual creen alguna ley que me lo pueda quitar, eso no significa que sea una mala madre, por dicha ya mi hijo creció y es un adulto. Sé que ahora mi hijo va a poder criar a sus hijos en un ambiente justo, siempre que se equiparan los derechos es ganancia. Hemos sido una población ancestralmente dominada por el hombre blanco y heterosexual",dijo con satisfacción mientras ondeaba la bandera de la comunidad gay.

Decenas de personas celebraron fallo de la Corte.

Tomás Campos y Jean Matarrita, del grupo Síwo Alâr Hombres Trans CR, también se mostraron complacidos por la decisión de la Corte.

"Nos parece excelente el fallo y que se respete nuestro nombre e identidad. Este fallo demuestra que el país está avanzando en materia de derechos humanos y reconoce a las poblaciones que históricamente han sido discriminadas. Sin duda es un gran paso adelante", dijo Matarrita.

Otro de los asistentes fue Enrique Sánchez Carballo, aspirante a diputado por el cuarto lugar en San José por el PAC, quien manifestó que “este fallo nos llena de optimismo y alegría. A partir de este instrumento jurídico se puede avanzar en la agenda de derechos humanos y de igualdad en el reconocimiento de derechos”.

Añadió que con este fallo se sienta la base jurídica para que a partir de aquí se pueda avanzar hacia la igualdad plena y reconocimiento de derechos para las parejas del mismo sexo, así como las personas trans en el respeto a su dignidad e identidad.

(Video) Comunidad LGBTI celebra en la Fuente de la Hispanidad determinación de la Corte IDH
0 seconds of 20 hours, 59 minutes, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha llena cercanías de fuente de La Hispanidad
00:50
00:00
20:59:44
20:59:44
 
(Video) Comunidad LGBTI celebra en la Fuente de la Hispanidad determinación de la Corte IDH

Con esta determinación de la Corte IDH, surgida a raíz de una consulta del gobierno de Luis Guillermo Solís, se le ordena a Costa Rica garantizar a las parejas del mismo sexo todos los derechos existentes en la legislación, incluido el derecho al matrimonio, sin discriminación alguna frente a las parejas heterosexuales.

09/01/2018. Fuente de la Hispanidad, San Pedro de Montes de Oca. Miembros de la comunidad LGBTI celebran en la Fuente de la Hispanidad, ubicada en San Pedro de Montes de Oca, el hecho de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) ordenara este martes al gobierno de Costa Rica reconocer a la comunidad gay todos los derechos existentes en la legislación, incluyendo el derecho al matrimonio. Fotos: Mayela López (Mayela López)
Celebración LGBTI por fallo de CIDH Foto: Mayela López (Mayela López)
(Video) Le explicamos el criterio de la Corte IDH sobre el matrimonio gay
0 seconds of 38 hours, 21 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Chaves promete apoyo irrestricto a Corte IDH
01:43
00:00
38:21:52
38:21:52
 
(Video) Le explicamos el criterio de la Corte IDH sobre el matrimonio gay

La orden se extiende a los 20 estados que reconocen la competencia contenciosa de la Corte. A saber: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Politóloga y Periodista. Especializada en la cobertura legislativa y de las instituciones del Poder Ejecutivo.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Alex López envió mensaje a Bryan Ruiz por lucha de Carolina Jaikel y quedó sin palabras con su respuesta

Alex López cuenta que jamás se esperó lo que Bryan Ruiz le contestó hace unos días.
Alex López envió mensaje a Bryan Ruiz por lucha de Carolina Jaikel y quedó sin palabras con su respuesta

¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y la serie

Uno de los premios más esperados ya tiene dueño; revise los números ganadores.
¡Salió el acumulado de la JPS! Vea el número y la serie

Kendall Waston le manda recado a Alajuelense en medio de la tormenta del Saprissa

Kendall Waston habló sobre si es crisis o no lo que vive el Saprissa.
Kendall Waston le manda recado a Alajuelense en medio de la tormenta del Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.