Política

Congresistas denuncian intento de estafa con premio a 'mejor diputada'

Jefa del PAC afirma le pidieron depositar $3.000 para ser galardonada.

EscucharEscuchar

San José

La jefa de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carmen Muñoz, denunció en el plenario que fue nominada a un premio internacional como “mejor diputada”, pero que teme que se trate de una estafa, por lo cual alertó a sus otros 56 compañeros.

Contó que mediante una llamada telefónica, aparentemente desde México, se le indicó que la condición para recibir el premio era el depósito previo de $3.000 en cuentas de supuestos funcionarios del “Instituto Mexicano de Evaluación” (IMDE), entidad que la nominó.

“Mi despacho se dio a la tarea de investigar a la institución y el premio y llegamos a la conclusión de que tiene todas las características de una estafa”, afirmó.

En el 2010 fueron elegidas Alicia Fournier y Pilar Porras (der.), quien preside la Comisión de la Mujer y propone cambiar la regla recién estrenada. Su partido, PLN, puso en 2014 a hombres a encabezar en 5 de las 7 provincias.

Su compañera de bancada, María Eugenia Venegas, también dio a conocer que hace unos meses recibió llamadas en su despacho con noticias de nominaciones a premios con la misma condición del depósito en dólares, las cuales rechazó por las mismas sospechas.

No obstante, este miércoles la oficina de prensa del Partido Liberación Nacional (PLN), envió un comunicado donde destacó que tres de sus diputadas ganaron el “Premio Internacional Maya 2014”, en la categoría de “mejor diputada”, entregado por el citado instituto mexicano.

"El Instituto Mexicano de Evaluación es un organismo ciudadano que realiza el noble esfuerzo de la sociedad civil de observar y reconocer lo bueno de los gobernantes", se lee en el comunicado del PLN.

Allí mismo, la bancada informó de que las diputadas recibirán el galardon el 14 de marzo a las 8 p. m. en el salón Del Sol, del hotel Camino Real Polanco, de la Ciudad de México.

Carmen Muñoz advirtió a las liberacionistas Annie Saborio, Alicia Fournier y Elibeth Venegas que estén atentas a cualquier indicio.

Saborío confirmó que su despacho también recibió una llamada del supuesto instituto mexicano. Durante la plática, agregó, le solicitaron $3.000 para gastos de hospedaje para la fecha de la premiación.

Pese a la divulgación del premio que efectuó la oficina de prensa del PLN, la legisladora oficialista dijo que no pagará el dinero que le pidieron depositar.

“Estamos pidiendo información a la Embajada de México en Costa Rica y a las autoridades de ese país para que verifiquen la credibilidad de esa entidad”, dijo.

El presidente del Directorio Legislativo, el también verdiblanco Luis Fernando Mendoza, prometió durante la sesión plenaria ordenar una investigación para determinar si existen indicios de que se ha intentando estafar a los diputados costarricenses.

El IMDE cuenta con una página en internet donde ofrece seminarios y anuncia a los ganadores de otros de los premios que entrega.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

¿Cuándo espera Costa Rica ingresar al programa Global Entry? Esto dijo Mario Zamora, ministro de Seguridad.
El Salvador entra al programa Global Entry de Estados Unidos y deja atrás a Costa Rica, aún a la espera

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.