
El plenario de la Asamblea Legislativa atestiguó, este miércoles, la juramentación de Paul Rueda Leal como magistrado de la Sala Constitucional para un segundo periodo, de ocho años.
El acto protocolario se dio luego de varios días de polémica entre diputados, por la intención que surgió entre varias fracciones parlamentarias de impedir que el magistrado, de 53 años, continuara como miembro de ese tribunal.
Luego de tomarle el juramento, el presidente del Congreso, Carlos Ricardo Benavides, le deseó “muchos éxitos en sus delicadas funciones”.
Como es usual, los congresistas acudieron a saludar y felicitar al juez constitucional, en el Salón de Expresidentes y Expresidenta de la República. Sin embargo, varios de los que expresamente votaron en contra de Rueda, no fueron a saludarlo.
LEA MÁS: Fracasa intento de impedir reelección de Paul Rueda como magistrado de la Sala IV
En particular, Ivonne Acuña, Jonathan Prendas, Carmen Chan (ausente del plenario), Ignacio Alpízar, Nidia Céspedes, del bloque independiente Nueva República. Tampoco lo saludaron Mileidy Alvarado ni Xiomara Rodríguez, de Restauración Nacional.
De la Unidad Social Cristiana, evitaron el saludo Rodolfo Peña, uno de los más vehementes opositores a la reelección de Rueda, Shirley Díaz, Óscar Cascante y Pedro Muñoz.
En el caso de Acuña, alegó que ella estuvo muy ocupada organizando una actividad conjunta con el despacho de la socialcristiana Aracelly Salas, sobre el “niño no nacido”.

“Estaba reunida con Shirley (Díaz, del PUSC) viendo un tema, una actividad que estamos planeando para finales de julio”, dijo la fabricista.
Acuña agregó que, en su caso, está "casi segura" de que no saludarlo tiene que ver básicamente con labores legislativas.
“Aunque mi voto fue negativo, por las razones que expuse, le deseo todos los éxitos del mundo. Fue más por una cuestión de tiempo”, argumentó.
LEA MÁS: Secreto impide conocer cuál diputado cambió su voto sobre Paul Rueda
En el caso de Pedro Muñoz, dijo que él nunca saluda a los magistrados, ni a los que se eligen ni a los reelectos, así como tampoco a la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, cuando se eligió el año pasado.
Negó que su decisión tenga que ver con el voto negativo hacia la reelección de Paul Rueda.
“No, nada, nada. Así ha sido este año. Ninguna razón en particular”, comentó.
Paul Rueda: ‘Siempre reconocieron la importancia de la imparcialidad y la independencia’
Antes de jurar para un nuevo periodo como magistrado constitucional, el magistrado Paul Rueda dijo que se dio un debate interesante en torno a su continuidad en la Sala IV, con argumentos “todos muy respetables”.
“Hay un común denominador. Los diferentes actores siempre reconocieron la importancia de esta imparcialidad y esta independencia que debe asistirle a un juez. El resultado, en ese sentido, me parece muy positivo”, comentó.
LEA MÁS: Paul Rueda: ‘La Sala IV tiene que ser independiente del Poder Judicial’
Eso sí, evitó pronunciarse sobre la reforma para que las elecciones o reelecciones de magistrados se haga de forma pública, pues dijo que esos temas están bajo estudio de la Sala Constitucional e, incluso, en uno de ellos es él quien instruye.
Rueda dijo que él se ha preocupado mucho por la materia de la reforma judicial y recordó que una propuesta suya, presentada hace dos años, inició “todo este cambio dentro del Poder Judicial”.