Política

Gobierno denuncia nombramiento de 3 directivos del ICE ante Fiscalía

EscucharEscuchar

El Consejo de Gobierno decidió este miércoles denunciar, ante el Ministerio Público, el aparente nombramiento ilegal de tres directivos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por parte de la administración de Carlos Alvarado, anunció en conferencia de prensa el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

El mandatario precisó que un informe de auditoría del ICE reportó que tres directivos fueron nombrados de manera ilegal, porque no cumplían con los requisitos para el cargo. Se trata de Sandra Rojas Araya, María Elena Feoli Peña y Carla Murillo Solano, cuyos nombramientos datan del 2019.

Rojas es licenciada en Ingeniería Informática de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), máster en Administración de Proyectos de la Universidad de Cooperación Internacional e ingeniera en Computación con énfasis en Sistemas de Información del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Tec).

Feoli es licenciada en Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica (UCR) y tiene una maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma de Monterrey.

En tanto, Murillo es licenciada en Derecho de la Escuela Libre de Derecho.

“Es muy grave por razones obvias; por lo tanto, el Consejo acordó establecer un órgano director para estudiar y esclarecer la realidad de los hechos. En vista de que hay un pronunciamiento de la Procuraduría General de la República diciendo que las condiciones de la Ley del ICE no son sujetos de interpretación, puede ser posible que el anterior Consejo de Gobierno haya cometido un acto de violación de la ley, con posibles implicaciones penales”, afirmó.

Los tres directivos fueron cesados “de manera inmediata” y el Consejo de Gobierno procedió a nombrar a otras tres personas que, según afirmó Chaves, sí cumplen con los requisitos. Los sustitutos Diana Valverde Bermúdez, Henry Gabriel Guevara e Ileana Murillo Masís.

“Es una barbaridad pensar que una institución del tamaño del ICE se quede acéfala y por lo tanto tuvimos que actuar de manera inmediata”, declaró el mandatario.

Con los recientes nombramientos de Rodrigo Chaves, la nueva junta directiva del Instituto Costarricense de Electricidad quedaría conformada por cinco hombres y dos mujeres.

La Ley de Creación del ICE establece que el Consejo Directivo tiene siete directivos nombrados por el Poder Ejecutivo.

Sobre los requisitos, el artículo 10 dice: “Tres directores serán ingenieros, con especialidad o experiencia profesional en telecomunicaciones o electricidad; uno, licenciado en Ciencias Económicas con el grado de maestría en Administración; uno, licenciado en Informática, con especialidad en Telemática y otro, licenciado en Derecho, con especialidad o experiencia profesional en Derecho público; todos deberán estar incorporados a sus respectivos colegios profesionales, de conformidad con la ley.

“Los directores deberán contar con un mínimo de siete años de reconocida experiencia profesional, gerencial o empresarial en las áreas antes indicadas. Todos deberán ser costarricenses caracterizados por su honorabilidad. No podrán ser nombrados quienes, por un período de un año anterior al nombramiento, hayan realizado actividades que presenten un conflicto de intereses con el nuevo cargo; los directores serán elegidos por un concurso de antecedentes”.

Al principio del gobierno de Carlos Alvarado, el Consejo de Gobierno también sustituyó a seis directivos que fueron elegidos por la administración precedente: Eugenia Gutiérrez Castro, Irma Pérez Guevara, Ruth Martínez Cascante, Farid Beirute Brenes, Rodrigo Bogarín Navarro y José Mario Jara Castro.

Ellos fueron suspendidos el 29 de enero del 2019, como medida cautelar, en tanto se desarrollaba un procedimiento administrativo por parte de la Secretaría del Consejo de Gobierno por dos causas distintas: una relacionada con un eventual pago indebido de cesantía; y otra por aparentes actuaciones irregulares en torno a la figura de la gerencia general.

El Consejo de Gobierno destituyó a tres miembros del Consejo Directivo del ICE. Foto: (Marvin Caravaca)
Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.