Política

Contraloría abre proceso contra Helio Fallas y Rocío Aguilar por pagar deuda sin permiso del Congreso

Diputada liberacionista recibió confirmación de investigación que está relacionada con el hueco presupuestario que dejó administración de Luis Guillermo Solís

Helio Fallas, exministro de Hacienda. Fotografía: Jose Díaz/Agencia Ojo por Ojo (Jose Diaz)

La Contraloría General de la República (CGR) abrió un procedimiento administrativo contra cinco funcionarios públicos por los pagos de deuda que se realizaron sin autorización del Congreso en el 2018.

Entre ellos, están el exministro y la actual ministra de Hacienda, Helio Fallas y Rocío Aguilar, respectivamente, así como la tesorera nacional, Marta Cubillo; el director de Crédito Público, Melvin Quirós; y Julio Espinoza, exdirector de Crédito Público.

(Video) ¿Por qué los diputados culpan a Luis Guillermo Solís del millonario hueco presupuestario?
0 seconds of 181 hours, 34 minutes, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Róger Guevara, abogado del expresidente Luis Guillermo Solís
00:37
00:00
181:34:13
181:34:13
 
(Video) ¿Por qué los diputados culpan a Luis Guillermo Solís del millonario hueco presupuestario?

La apertura del proceso disciplinario fue confirmada este martes Silvia Hernández, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), quien desde agosto realizó gestiones para que la Contraloría investigara el hueco presupuestario dejado por la pasada administración de Luis Guillermo Solís.

De acuerdo con Hernández, la entidad contralora finalizó una investigación preliminar que fue trasladada a la División de Asuntos Jurídicos de ese órgano, la cual está a cargo de las investigaciones.

La actual ministra de Hacienda, Rocío Aguilar. Foto: Marcela Bertozzi/Agencia Ojo por Ojo (Marcela_Bertozzi)

Entre los oficios mostrados por Hernández a los medios de comunicación figura uno, con fecha del pasado 14 de marzo, en el cual la Contraloría le confirma que la investigación preliminar se finalizó y que los resultados fueron enviados a Asuntos Jurídicos para evaluar la apertura de procedimientos disciplinarios.

Después, el 10 de abril, dicha división le confirmó a la liberacionista la apertura del proceso contra los cinco funcionarios.

La investigación está relacionada con un faltante de ¢600.000 millones que el anterior gobierno dejó sin presupuestar para el año 2018, pese a que existían indicios y datos de que el plan de gastos solicitado al Congreso, y aprobado por este, resultaría insuficiente para pagar el servicio de la deuda interna, a corto y largo plazo.

Julio Espinoza, exdirector de Crédito Público, Melvin Quirós, director actual, durante una comparecencia en agosto del 2018 en el Congreso. Foto: Albert Marín. (Albert Marín.)

Lo anterior derivó en pagos sin contenido presupuestario que se ejecutaron desde febrero de ese año, durante la pasada y la presente administración, hecho que fue denunciado por la CGR y la propia jerarca del Ministerio de Hacienda, Rocío Aguilar.

Pese a que la administración de Luis Guillermo Solís conocía de la insuficiencia presupuestaria, no advirtió a las nuevas autoridades ni presentó a tiempo un presupuesto extraordinario ante el Congreso.

Según confirmó Hacienda a La Nación semanas atrás, previo a que la Asamblea Legislativa tramitara un presupuesto extraordinario por ¢600.000 millones, la Tesorería debió amortizar ¢216.387 millones en la deuda de corto plazo, del 25 de enero al 4 de abril del 2018.

Luego, giró ¢184.674 millones del 2 de julio al 10 de setiembre del 2018.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.