Política

Cosevi rescinde contrato con Sinart por imposibilidad material

Consejo de Seguridad Vial expuso que no puede quedarse sin colocar campañas ante el incremento de accidentes de tránsito, por lo que rescindió el convenio con el Sinart

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) acordó rescindir parcialmente un contrato de ¢600 millones que había firmado con la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) para el manejo de su pauta estatal.

La decisión se debe a la imposibilidad material de que el Sinart pueda ejecutar a cabo el contrato.

El plan fue adjudicado el 5 de julio y debía comenzar el 8 de octubre, lo que implicaba que la agencia del Sinart debía desarrollar estrategias y campañas de prevención de accidentes durante un período de 14 meses.

Sin embargo, Cindy Soto, directora del Cosevi, declaró a CRHoy y confirmó a La Nación que Sinart les notificó, a mediados de octubre, su incapacidad para ejecutar el contrato, ya que dependían de la aprobación de un presupuesto extraordinario por parte de la Contraloría General de la República (CGR).

La CGR, por su parte, rechazó el 19 de ese mes un presupuesto extraordinario de Sinart por un monto de ¢4.150 millones, el cual incorporaba recursos de diversos contratos otorgados por instituciones públicas, algunos de ellos sin concurso. Las razones del rechazo de la CGR se debieron a múltiples inconsistencias en el plan de gastos presentado.

Según dijo Cindy Soto, el Cosevi debió efectuar una valoración de riesgos, ya que su publicidad no es convencional, sino que involucra cuestiones de seguridad vial y cooperación operativa de la Policía de Tránsito.

“En estas circunstancias, no podemos permitirnos quedarnos sin publicidad, especialmente con la preocupante cifra de muertes en carreteras que estamos enfrentando”, argumentó.

Este medio consultó al Cosevi en qué consiste la anulación parcial del contrato, pero no ha habido respuesta aún.

El Sinart incluso incorporó cuatro contratos inexistentes, por ¢2.600 millones, dentro del último presupuesto extraordinario que le entregó a la Contraloría General, con la intención de darle más recursos a su agencia de publicidad.

En ese plan de gastos, también incluyó otros cuatro acuerdos contractuales, por ¢760,5 millones, que no estaban firmados o que tenían inconsistencias en la rúbrica.

El Cosevi rescindió su contrato con el Sinart. Foto: Tomada del Facebook
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.