Política

Costa Rica apoya condena de Grupo de Lima a presencia de militares rusos en Venezuela

El sábado aterrizaron en Caracas un jet y un carguero con personal y equipos de las Fuerzas Armadas de Rusia

El sábado aterrizaron en Caracas un jet y un carguero con personal y equipos de las Fuerzas Armadas de Rusia, informó la agencia AFP. (Foto de Federico Parra / AFP). (FEDERICO PARRA/AFP)

El Gobierno de Costa Rica suscribió un manifiesto del Grupo de Lima que expresa preocupación por la presencia en Venezuela de una misión de las Fuerzas Armadas rusas y condena "cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la seguridad en la región”.

Así se pronunció ese bloque de países –conformado en el 2017 para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana– luego de que el sábado aterrizaran en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas, un jet y un carguero rusos con personal militar y equipos, según publicó la agencia de noticias AFP.

Mediante un comunicado, la coalición de países llamó este martes “a las naciones que aún mantienen vínculos de cooperación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro” a “facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso a la restauración de la democracia y el orden constitucional en Venezuela”.

La carta la suscribieron 13 de los 14 gobiernos que forman parte del Grupo de Lima: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Solo México no la firmó.

Polémica visita

La agencia estatal rusa Sputnik argumentó que la misión militar llegó a Venezuela el sábado en “cumplimiento” de “contratos de carácter técnico militar”, informó la AFP.

Los aviones rusos trasladaron un centenar de militares encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas de ese país europeo, enfatizó la agencia de noticias.

Según la publicación de la AFP, el diario El Nacional indicó que la misión transportaba 35 toneladas de materiales.

La colaboración militar entre Caracas y Moscú se ha fortalecido desde el inicio del chavismo, con la compra de equipos y armamento militar, agregó dicha agencia internacional.

En tanto, este lunes, Estados Unidos reaccionó y dijo que “no permanecerá pasivo mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela con su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro”, publicó la agencia AP.

Ese país norteamericano y otras 50 naciones –incluida Costa Rica– han reconocido al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como mandatario interino de Venezuela.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.