Política

Costa Rica apoya llamado a suspender elecciones en Venezuela

La canciller Epsy Campbell. Foto: Albert Marín.

La Cancillería informó de que Costa Rica apoya la declaración del Grupo de Lima, en la que se llama al gobierno venezolano de Nicolás Maduro a suspender las elecciones generales, previstas en ese país para el 20 de mayo.

"Costa Rica ha estado participando y suscribiendo los pronunciamientos del Grupo de Lima. Sin embargo, por la coyuntura de transición de cambio de gobierno que vive el país, no fue posible la participación de la canciller Epsy Campbell en la última reunión", informó este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Grupo de Lima es un conjunto de países que se ha unido, con la participación de los cancilleres, para analizar la crisis en Venezuela.

(Video) Grupo de Lima pide a Venezuela suspender elecciones
0 seconds of 1 minute, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
La elección presidencial en Venezuela será el 28 de julio
00:16
00:00
26:56:00
01:36
 
(Video) Grupo de Lima pide a Venezuela suspender elecciones

La última declaratoria la firmaron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, con la participación de España y por, videoconferencia, el secretario de Estado de los Estados Unidos y altos funcionarios del departamento del Tesoro de ese país.

"Costa Rica reitera su participación activa en el Grupo de Lima", agregó la Cancillería.

En la última declaración, "los países participantes reiteraron la condena al régimen autoritario que prevalece en Venezuela, el cual ha violentado la institucionalidad democrática, el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos y ha convocado a un proceso electoral ilegítimo y carente de credibilidad".

Por tanto, "hacen un último llamado al gobierno venezolano a suspender las elecciones generales previstas para el próximo 20 de mayo, ya que han sido convocadas por una autoridad ilegítima, sin la participación de todos los actores políticos venezolanos, sin observación internacional independiente y sin las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático".

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.