Política

Costa Rica critica cierre de medios en Nicaragua y llama a respetar los derechos humanos


EscucharEscuchar
Un integrante de la Juventud Sandinista agredió al fotógrafo de la Agencia AP, el miércoles 18 de abril. Foto: Confidencial

La Cancillería de Costa Rica llamó al respeto de los derechos humanos en Nicaragua y criticó el cierre de medios de comunicación que cubren las protestas contra la reforma al sistema de seguridad social.

Este pronunciamiento provocó la molestia de la administración de Daniel Ortega, el cual envió una nota a la embajada costarricense en Managua alegando que las políticas del gobierno de Nicaragua no son competencia de San José.

El jueves, Christian Guillermet, director general de Política Exterior de Costa Rica, afirmó en un comunicado de prensa: "Toda situación de violencia, de exaltación social, lógicamente que causa preocupación y seguimos por ellos con muchísima atención lo que está sucediendo en el hermano país y vecino de Nicaragua".

"Hacemos un llamado para que todos los derechos humanos se respeten, para que no haya actos de violencia y, sobre todo, para que esto se pueda solucionar por vías pacíficas y por medio del diálogo".

"Es importante mantener siempre la paz social y, en ese sentido, creemos que no contribuye mucho el hecho de cercenar la libertad de expresión, por eso hacemos un llamado al gobierno de Nicaragua para que, en el respeto tradicional de los derechos humanos, pues también reconsidere la posición del cierre de ciertos medios de comunicación".

Así se refirió a lo denunciado por medios de comunicación, según los cuales el gobierno de Ortega ordenó la suspensión de las señales de los canales de televisión 100% Noticias y Canal 12, los cuales estaban transmitiendo las protestas.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.