Política

Costa Rica desconoce las elecciones presidenciales de Venezuela

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que el proceso electoral 'cuenta con falencias desde su génesis' y muestra su preocupación por la falta de observadores independientes durante la jornada de votación

La canciller Epsy Campbell. Foto: Albert Marín.

La Cancillería anunció que desconoce la legitimidad de los comicios presidenciales que se llevaron a cabo este domingo en Venezuela, en los que el presidente Nicolás Maduro logró la reelección al obtener el 68% de los sufragios emitidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que el proceso electoral “cuenta con falencias desde su génesis y no cumplió con los estándares internacionales de un proceso pluralista, libre, democrático y transparente”.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acompañado por su esposa y primera dama, Cilia Flores, saluda a sus partidarios luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara los resultados de las elecciones presidenciales. Foto: AFP (JUAN BARRETO/AFP)

“Costa Rica expresa su profunda preocupación de que la jornada no haya contado con la participación de todos los actores políticos, ni de observadores internacionales independientes, lo cual debilita la democracia”, agregó la Cancillería en un comunicado.

Las votaciones, que registraron un 46% de participación, también fueron desconocidas por los candidatos opositores venezolanos Henri Falcón y Javier Bertucci, así como por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y una decena de países latinoamericanos.

(Video) Venezolanos se reunieron en la Plaza de la Democracia para desconocer elecciones en su país
0 seconds of 2 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Venezolanos muestran apoyo a Edmundo González en Plaza de la Democracia
01:02
00:00
46:55:17
02:48
 
(Video) Venezolanos se reunieron en la Plaza de la Democracia para desconocer elecciones en su país

La semana pasada, Costa Rica dio su respaldo a la declaración del Grupo de Lima, el cual está integrado por cancilleres que evalúan la crisis en Venezuela, en la que se llamó al gobierno venezolano a suspender las elecciones.

Además, un grupo de 23 expresidentes de América Latina y España denunció este domingo que los comicios venezolanos se efectuaron “bajo un sistema electoral integralmente corrompido y fraudulento”.

Los exgobernantes piden el retiro de embajadores acreditados en el país suramericano, la suspensión de Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y motiva a los Estados que son parte del Estatuto de Roma a denunciar “crímenes de lesa humanidad” del régimen ante la Corte Penal Internacional.

Las peticiones las realizan en el marco de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de la que forman parte cuatro exmandatarios costarricenses: Laura Chinchilla, Óscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez y Rafael Ángel Calderón.

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.