Política

Costa Rica gestiona reunión urgente en OEA ante escalada de represión en Nicaragua

El gobierno de Costa Rica gestiona una reunión urgente en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir y analizar la situación en Nicaragua ante la escalada de represión que se vive en ese país.

La ministra interina de Relaciones Exteriores, Lorena Aguilar, confirmó que se está buscando el quórum necesario para que el Consejo Permanente sesione, en Washignton, EE. UU., el próximo lunes. Las vacaciones de fin de año complican la asistencia, reconoció la diplomática.

Añadió que San José tiene informes según los cuales las autoridades nicaragüenses podrían detener más personas en las próximas horas, después de que el viernes detuviera al director del canal independiente 100% Noticias, Miguel Mora; a su esposa Verónica Chávez; y a la periodista Lucía Pineda.

“Estamos viendo la posibilidad de que se llame a un reunión urgente dentro de la OEA, pero también tenemos conversiones con otros gobiernos de América Latina. Como no está el embajador de Ecuador nos tocaría asumir convocar y dirigir esta reunión. Estamos tratando que sea el lunes”, señaló Aguilar.

Hasta este mediodía, no había una convocatoria oficial ni un pronunciamiento de la Organización.

Aguilar aseguró que están conversando con los representantes de otros países de América Latina con presencia en Nicaragua para estar pendientes de lo que acontece, pues podrían ocurrir otras detenciones de defensores de derechos humanos y periodistas.

“Es muy preocupante, ya no solo periodistas, sino defensores de los derechos humanos que están en estos momentos en condiciones difíciles y precarias. Tenemos información que podrían estar deteniendo a más personas en las próximas horas. Tenemos a todo nuestro Consulado trabajando por Lucía, pero también coordinando con otros países para pedir apoyo”, dijo la diplomática.

“Ya lo veníamos viendo, pero lo que vemos en estas últimas semanas ha sido una escalada; la expulsión de varios de los grupos y nos están poniendo en situaciones más difíciles”, agregó.

La ministra indicó que en las próximas horas estarán valorando qué acciones se podrían tomar, pero que están abocados en apoyar a quienes están en situación de peligro.

Este viernes, la policía de Nicaragua irrumpió y canceló la señal del canal de televisión 100% Noticias, donde se detuvo al director Miguel Mora, su esposa Verónica Chavez, además de la periodista y jefa de información Lucía Pineda, que también tiene nacionalidad costarricense, y por quien el gobierno de Costa Rica reclamó para conocer sobre su estado.

Por su parte, el presidente de la República, Carlos Alvarado, manifestó su preocupación por “el grave deterioro de los derechos humanos en Nicaragua”, en referencia a lo acontecido con este medio.

Este es el segundo medio de comunicación que es allanado por los policías en una semana. El viernes 14 de diciembre, la policía de Nicaragua allanó las oficinas del diario digital Confidencial y los programas de televisión Esta Semana y Esta Noche, medios investigación dirigidos por Carlos Fernando Chamorro, quien este miércoles denunció ante la Fiscalía al jefe de la Policía, Francisco Díaz, por “robo, usurpación de dominio y crimen organizado".

Además, el pasado miércoles, Nicaragua expulsó a dos misiones vigilantes de los derechos humanos, las cuales se instalaron en ese país luego de que, en abril, estalló la crisis política que enfrenta al régimen de Daniel Ortega con ciudadanos.

Se trató del grupo Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); además, adelantó la salida del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.