Política

Costa Rica: ‘Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo’ son los únicos responsables de la crisis humanitaria en Venezuela

El canciller de Costa Rica, Manuel Ventura (segundo a la izquierda,e n la primera fila), participó en la reunión del Grupo de Lima en Guatemala. Foto: AP. (Moises Castillo/AP)

El gobierno de Carlos Alvarado firmó este jueves una declaración del Grupo de Lima que “denuncia a Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo como únicos responsables de la situación humanitaria cada vez más grave del pueblo venezolano”.

El documento sostiene que la permanencia del líder chavista en el poder diezma la democracia en Venezuela y amenaza la paz y la seguridad de la región.

Así lo declaró el bloque de naciones, en Guatemala, durante la XIV reunión de ministros de relaciones exteriores de los países que, desde el 2017, buscan una salida pacífica a la crisis venezolana.

Los firmantes fueron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.

En la declaración, compuesta por seis puntos, el Grupo de Lima condenó “enérgicamente” al régimen de Nicolás Maduro y su idea de adelantar la convocatoria a elecciones legislativas.

En su lugar, el Grupo de Lima instó a la celebración de elecciones presidenciales “libres, justas y transparentes”.

Además, reiteró su respaldo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y garantizó “su más firme apoyo al cese de la usurpación” y al “establecimiento de un gobierno de transición”.

El Grupo también llamó la atención sobre la importancia de profundizar gestiones con los países que todavía apoyan “al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”. Específicamente, citó a Rusia, China, Cuba y Turquía y les urgió sumarse a la búsqueda de una solución a la crisis venezolana.

Otro de los puntos en la declaración fue el creciente éxodo de venezolanos ocasionado por el régimen de Maduro, el cual calificó como “una de las más graves crisis humanitarias a nivel mundial”.

Por esa razón, los países firmantes enfatizaron en la necesidad de que las agencias, los fondos y los programas del Sistema de las Naciones Unidas, así como la comunidad internacional, apoyen los esfuerzos de los países miembros del Grupo.

En ese sentido, el bloque también exhortó a las naciones a vigilar la incursión del régimen en actos ilícitos.

“Instan a la comunidad internacional a tomar acciones ante el creciente involucramiento del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en distintas formas de corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada transnacional que implica a sus familiares y testaferros, así como el amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano y el impacto en la región de sus actividades”, dicta un comunicado de prensa enviado por Presidencia de Costa Rica.

Adicionalmente, la alianza recordó la importancia de que sean los mismos venezolanos quienes busquen la democracia en su terruño.

“Por ese motivo, saludan la reunión entre representantes del Grupo de Lima y el Grupo Internacional de Contacto, celebrada el 3 de junio de 2019 y manifiestan su disposición a continuar con las coordinaciones”, añade la comunicación.

El bloque decidió continuar en sesión permanente y acordó que su próxima reunión será en Argentina, en fecha por definir.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.