Política

Costa Rica otorga 60 días a diplomáticos de Maduro para abandonar el país

EscucharEscuchar
Embajada de Venezuela en Costa Rica. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El Gobierno le concedió 60 días a los tres diplomáticos nombrados en Costa Rica por el régimen de Nicolás Maduro para que abandonen el país. Ese plazo expirará el 16 de abril.

La Cancillería informó este viernes de que envió a la Embajada de Venezuela una nota diplomática en la que advierte sobre el plazo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores remitió una nota diplomática a embajada de Venezuela en Costa Rica sobre la situación de los funcionarios Nabil Moya (Mora), Angélica Ramírez y Nelly de la Mata Ovalles, en la que, con fundamento en la Convención de Viena, se indica que deben salir del territorio nacional a partir de 60 días naturales a partir del 15 de febrero de 2019”, indicó la Casa Amarilla en un breve comunicado a la prensa.

La decisión es consecuente con la decisión de Costa Rica de reconocer al diputado opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, como presidente encargado del país suramericano, pues el gobierno de Carlos Alvarado desconoció el nuevo mandato de Nicolás Maduro por considerarlo fruto de un proceso electoral sin garantías.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, dijo este jueves a la prensa que el gobierno de Costa Rica había invitado a salir a estas tres personas; sin embargo, según los registros de Migración y Extranjería, todavía se encontraban en el país, este jueves.

Esta semana, Alvarado también confirió el rango de embajadora a María Faría, la representante diplomática designada por Juan Guaidó.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.