Política

Costa Rica protegerá a refugiados ante pretensiones de Daniel Ortega

Vigilia por la paz en Nicaragua el 30 de junio del 2018, en San José. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

El Gobierno de Costa Rica no cederá ante ninguna solicitud que ponga en riesgo la vida de las personas que solicitan refugio en el país.

Así respondió Lorena Aguilar, vicecanciller de la República, a las pretensiones del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de obtener la lista de solicitantes de refugio de su país.

El miércoles, Ortega afirmó que pedirá "una lista de personas que están pidiendo asilo” en Costa Rica para señalar a los que, en su criterio, cometieron delitos en el marco de las protestas que afectan al país y deben ir a la justicia.

"Se lo vamos a decir con toda claridad y si ellos (costarricenses) los quieren dejar, allá ellos”, dijo Ortega durante un acto partidario.

(Video) Nicaragua pedirá a Costa Rica lista de personas que piden asilo
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Amnistía Internacional recuerda a a Costa Rica obligación de proteger refugiados
02:47
00:00
23:39:01
01:25
 
(Video) Nicaragua pedirá a Costa Rica lista de personas que piden asilo

Sin embargo, la normativa interna e internacional impide que esa información sea revelada a ningún país, según la viceministra Aguilar.

Así está establecido en el artículo 8 del Reglamento de Personas Refugiadas, que se refiere al principio de confidencialidad.

"La confidencialidad es el principio rector para el registro y manejo de la información de los solicitantes de la condición de refugiado y de las personas refugiadas declaradas. Encuentra su fundamento en el derecho humano a la intimidad, reconocido en diversos instrumentos internacionales suscritos por Costa Rica, esencial para garantizar una protección internacional efectiva a las personas refugiadas”.

“La falta de observancia de este principio, puede tener serias repercusiones en materia de protección y de seguridad a las personas refugiadas y solicitantes, sus familiares y personas con las que se le pueda asociar, tanto en Costa Rica como en el país de origen”, señala el citado artículo.

El país no ha recibido oficialmente ninguna solicitud oficial de Ortega en ese sentido.

Tampoco ha habido otra comunicación del Gobierno de Nicaragua referente a los miles de nicaragüenses que migran a Costa Rica en la búsqueda de refugio por la crisis política de su país.

Se estima que unas 23.000 personas están a la espera de obtener la condición de refugiado en Costa Rica.

Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.