Política

Costa Rica y Panamá acudirán a encuentro en México para buscar solución a crisis migratoria que afronta la región

Durante una reunión bilateral entre los presidentes de ambas naciones centroamericanas, anunciaron que estarán presentes en reunión organizada por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador a finales de octubre

EscucharEscuchar

Ante la crisis migratoria, Rodrigo Chaves y Laurentino Cortizo, presidentes de Costa Rica y Panamá, respectivamente, anunciaron su interés en asistir a una reunión organizada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para buscar soluciones al problema que afronta la región.

Durante una reunión bilateral mantenida por los presidentes centroamericanos este viernes 6 de octubre, los jefes de Estado anunciaron que asistirán a la cita el 22 de octubre, encuentro en el que esperan reunirse con más mandatarios de la región.

La reunión está siendo organizada por la nación mexicana, con apoyo de Costa Rica y Panamá.

En la conferencia de prensa posterior a la cita de Chaves y Cortizo de este viernes, ambos presidentes insistieron en que será una reunión únicamente de jefes de Estado, donde dejaran la diplomacia de lado para tener una conversación franca sobre la solución al problema migratorio.

“Queremos que no sea una reunión de presidentes de esas comunes, porque en esas reuniones hay mucha retórica; es la realidad, nosotros necesitamos aterrizar en una forma de coordinar nuestros países sin excluir a nadie”, expresó el jerarca panameño.

Cortizo explicó que, debido que el 60% de la migración irregular viene de Venezuela y otra considerable parte de Ecuador, deben sentar a esos dos países en la mesa.

Por su parte, el presidente costarricense dijo que se requiere colaboración de muchas naciones para ayudar a liberar los flujos migratorios en la región latinoamericana.

“Todos tenemos que hablar. Tenemos que sentarnos Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. Esta cadena va a funcionar solo si todos los eslabones estamos con la misma fortaleza y el mismo compromiso de administrar los flujos. Esta es la propuesta del señor presidente Cortizo y mía”, manifestó Chaves.

Asimismo, el jefe de Estado de Panamá, recordó que el trabajo debe venir tanto de los países por donde pasan los migrantes, como de las naciones de donde estos provienen.

“Estamos invitando a diferentes presidentes de la región, hablamos de una cadena, la cadena está llena de eslabones, a reunirnos. La fecha es 22 de octubre; esa es una reunión que está preparando México y nosotros estamos 100% de acuerdo en apoyar esa reunión, sin excluir a ningún país.

“Lo que estamos buscando nosotros es que esto, un problema tan grande, requiere la participación de los eslabones de los países de la región, ¿para qué? ¿cuál es el objetivo? , Obviamente, para que el flujo de migrantes sea lo más ordenado posible y así beneficiarnos a todos”, aseveró Cortizo.

Este viernes, los presidentes de las naciones hermanas anunciaron que dispondrán de 200 buses para trasladar a los migrantes de la región del Darién directo del Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes (Catem), ubicado en la zona fronteriza sur de Costa Rica, para de ahí ser llevados a Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua.

Durante el viaje, no se realizará inspección en la zona fronteriza de Paso Canoas, pues habrá controles cruzados para que registrar a los migrantes.

Los Gobiernos estiman que se podría trasladar a entre 2.000 o 3.000 personas al día.

El presidente Laurentino Cortizo (derecha) y Rodrigo Chaves, mandatario de Costa Rica (izquierda). (Photo by ROBERTO CISNEROS / AFP) (ROBERTO CISNEROS/AFP)
Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

¿Te llegó un sondeo de la UCR sobre elecciones 2026? Sí existe y no es una estafa. Te contamos de qué se trata.
Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

Estados Unidos negará residencia y ciudadanía por este tipo de publicaciones en redes sociales

“Los beneficios de Estados Unidos no deben otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”, dijo el portavoz del USCIS.
Estados Unidos negará residencia y ciudadanía por este tipo de publicaciones en redes sociales

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.