Política

Danilo Chaverri renuncia a campaña del PUSC para defender su pensión

Exdiputado afirmó que se va de tendencia para que su ligamen no se use para 'mortificar' a Piza

Danilo Chaverri renunció este martes a la tendencia de Rodolfo Piza para defender ante los tribunales su pensión de ¢7,7 millones al mes.

San José

El exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Danilo Chaverri (82-86 y 90-94), renunció a ser parte de la tendencia del precandidato presidencial Rodolfo Piza, para defender su pensión de ¢7,7 millones al mes ante la Sala Constitucional.

Chaverri anunció su respaldo político a Piza el pasado 27 de setiembre. Pero este martes envió su carta de renuncia al precandidato presidencial del PUSC.

En la misiva, alegó que prefería irse antes de que se use su nombre para "mortificar" a Piza, por su decisión de presentar un recurso de amparo que amenaza con traerse abajo el recorte a las pensiones de lujo que aprobó en junio pasado la Asamblea Legislativa al avalar tres proyectos de ley.

LEA: Asamblea recorta pensiones de 166 exdiputados o sus herederos

Su recurso es uno de los cuatro que fueron notificados al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Hacienda la semana pasada. Al exdiputado lo motivó evitar que su pensión se reduzca de ¢7,7 millones mensuales, a ¢4,7 millones. Las pensiones de los exdiputados son hereditarias, pero con la modificación a la ley, estas las podrán disfrutar solo familiares en primer grado de consanguinidad y hasta los 25 años, en caso de que se mantengan estudiando y solteros.

En el caso de las viudas no hay límite de edad.

LEA: Exdiputados del PUSC piden anular recortes a pensiones

Además de Chaverri, los exdiputados Rolando Laclé (PUSC, 70-74, 82-86, 90-93 y 02-06) y Rogelio Ramos Valverde (Partido Republicano, 1962-1966), así como el exfuncionario público Carlos Mora Vargas interpusieron sendos recursos cuestionando que las leyes avaladas en el Parlamento violan sus derechos adquiridos en el régimen de pensiones de Hacienda.

Los cuatro, además, alegaron que las leyes son confiscatorias, porque reducen hasta en un 55% sus pensiones de lujo, y porque consideran como una "situación jurídica consolidada" (derecho adquirido) el aumento anual de un 30% del que venían gozando producto del privilegio que les confería el régimen de pensiones Hacienda-Diputados, modificado por los actuales legisladores.

Laclé percibe una pensión mensual de ¢6,4 millones y reclamó porque se reduciría a ¢3,4 millones. En el caso de Mora, interpuso el recurso para impedir que su pensión pase de ¢5,4 millones a ¢2,5 millones mensuales.

Ramos se quejó de que el monto pasaría de ¢7,7 millones a ¢4,7 millones al mes, idéntico al que percibe Chaverri.

Después de que La Nación publicó la noticia sobre los recursos de amparo, el sábado, el PUSC entró en conflicto interno, cuando un sector de la dirigencia y de la fracción salió a defender los recortes a las pensiones con el argumento de que causarán un ahorro al erario cercano a los ¢21.000 millones al año.

LEA: Recursos para frenar corte a pensiones de lujo dividen al PUSC

Chaverri dijo en su carta a Piza que, además de no pretender perjudicar a su movimiento, se retira del mismo porque, con su recurso de amparo, pretende abrirle una vía a la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra las leyes que recortaron las pensiones superiores a los ¢2,5 millones.

"Creo que mientras se tramita el proceso judicial, el ligamen de mi nombre a su movimiento seguirá siendo explotado para mortificarlo a usted, denigrando a mi persona. Es por ese motivo que le comunico por este medio, mi determinación de separarme de toda actividad política dentro del Partido Unidad Social Cristiana hasta que la Sala decida si la ley que me perjudica es o no inconstitucional", manifestó a Piza.

Por su parte, el abogado y precandidato Rodolfo Piza negó que él le pidiera la renuncia a su tendencia a Danilo Chaverri.

"Agradezco a don Danilo su gesto y respeto su decisión de esperar a que los tribunales resuelvan la situación planteada, con lo cual da otra muestra de su visión institucional. Antes de recibir la carta no conversé con él", afirmó".

El viernes, al reaccionar a la noticia de la presentación de los amparos, Piza no fue tajante en su posición a favor de la reducción de las pensiones de lujo.

Empero, ahora el aspirante a la candidatura rojiazul varió su posición y afirmó su defensa a las tres leyes de recorte a las jubilaciones con cargo al Presupuesto del Gobierno Central.

"Respeto el derecho de cualquier ciudadano de acudir a los tribunales, pero he defendido y defiendo, sin matizaciones, la ley de limitación de las pensiones de lujo", zanjó.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.