Política

Debate de Repretel: Candidatos discrepan en torno a la Corte de Derechos Humanos

Carlos Alvarado dijo que el respeto a los derechos humanos ha sido rentable para Costa Rica. Fabricio Alvarado declara que no se dejará “aplastar” por fallos de la Corte IDH.

Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado en el debate de Repretel este 23 de marzo. Fotos: Diana Méndez. (Diana Mendez)

Los candidatos presidenciales Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado expusieron posiciones distintas sobre la contribución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) al país, en el debate organizado esta noche por Noticias Repretel.

El abogado Alfredo Chirino, decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), les consultó a ambos aspirantes si consideraban que la existencia de la Corte IDH ha contribuido de alguna forma al progreso político y económico de la región latinoamericana y de Costa Rica en concreto.

El aspirante del PAC contestó que el hecho de que San José sea la sede de la Corte IDH, así como el respeto de Costa Rica al Sistema Interamericano de Derechos Humanos y a las garantías inherentes al ser humano, han atraído inversiones al país.

“Muchas personas visitan e invierten en Costa Rica por ser un baluarte en la defensa de los derechos humanos", recalcó el oficialista.

Para el candidato rojiamarillo, la posición que ha tenido Restauración Nacional durante la actual campaña se traería abajo la reputación del país con consecuencias en las inversiones.

"Ambivalencias como las del candidato de Restauración Nacional, que primero dijo que sacaría a Costa Rica de la Corte y después dijo que no, minan la credibilidad de Costa Rica frente al mundo y el país no puede perder esa imagen, pues nos hace respetados y nos ayuda en nuestra competitividad económica”, destacó el periodista y exministro.

Por su parte, Fabricio Alvarado reconoció la influencia positiva de la Corte IDH en el ámbito económico y político de Costa Rica. Sin embargo, dijo que, en los últimos años, ese órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha extralimitado en sus funciones.

"Los excesos de la Corte IDH son una preocupación de toda la región latinoamericana. No solo Fabricio Alvarado lo dice. Por eso existe una red latinoamericana de 700 diputados que han hecho manifestaciones al respecto", dijo el aspirante, quien se opuso a la opinión consultiva de la Corte que ordenó reconocer el matrimonio igualitario.

El aspirante de Restauración dijo que en un principio habló de sacar a Costa Rica de la Corte, pero afirmó que, en ese momento, dijo que analizaría el tema con un grupo de abogados expertos, estudio tras el cual determinó que no sacaría al país, pues ahora consideran que es posible defender su posición con las herramientas del Derecho Internacional.

De inmediato, sin embargo, lanzó una advertencia sobre el papel que tendría la Corte IDH durante su eventual administración.

"Pero esa conclusión (de permanecer en el Sistema) no implica que nos dejaremos aplastar por la Corte. Las leyes se hacen en este país, en la Asamblea Legislativa, y para eso usted votó el 4 de febrero", manifestó el candidato de Restauración.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.