Política

Debate del TSE: Candidatos expusieron propuestas para garantizar suministro de agua

Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, y Carlos Alvarado, del PAC, en el debate organizado por el TSE. Foto: Alejandro Gamboa Madrigal.

Los candidatos Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, y Carlos Alvarado, de Acción Ciudadana (PAC), expusieron sus propuestas para garantizar el suministro de agua en varias zonas del país.

En particular, los aspirantes hicieron sus planteamientos ante dos preguntas que hicieron dos habitantes de Guanacaste y Heredia, durante el debate que organizó, la noche de este domingo, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Fabricio Alvarado dijo que para resolver el faltante de agua en los cantones guanacastecos, es necesario avanzar en el proyecto Agua para Guanacaste, que mejoraría el suministro de ese líquido.

"Agua para Guanacaste es un proyecto en el que hay que avanzar, nunca avanzó en este gobierno y tiene que avanzar con determinación porque traerá desde La Guardia de Liberia hasta Nandayure como una solución concreta en esta materia", expresó el candidato de Restauración.

Mientras, Carlos Alvarado también planteó avanzar con ese proyecto, el cual se desarrollará en río Piedras, en Bagaces, y requiere de la aprobación de un proyecto de ley para desafectar una zona protegida para construir allí el embalse.

Al mismo tiempo, habló de la necesidad de desarrollar infraestructura hídrica y una mayor coordinación interinstitucional.

"Agua para Guanacaste, un proyecto que estuvo más de 20 años detenido y hoy está cerca de ser una realidad gracias al esfuerzo hecho en esta administración, y será una realidad en la próxima administración gracias a ese esfuerzo porque se avanzó como nunca se había avanzado en los últimos 20 años.

"Tenemos que trabajar en la infraestructura hídrica, Guanacaste tiene agua pero no tiene la infraestructura para llevarla a todas las partes que se requiere. Eso requiere un gran trabajo con la sociedad civil, con las Asadas, el AyA, los gobiernos locales y las comunidades", declaró el candidato del PAC, ante la consulta de Anthony Dinarte, un vecino de Santa Cruz.

En el caso de Heredia, Fabricio Alvarado propone fortalecer a las Asadas como medida para contrarrestar la falta de agua ante el boom inmobiliario de esa zona.

"Hay que trabajar en una coordinación real, una coordinación en la que el Gobierno no deje abandonadas las Asadas. El Gobierno desde el AyA (Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados) tiene que trabajar en proveer las condiciones de infraestructura, darles el acompañamiento a estas Asadas", manifestó el aspirante de Restauración.

Su rival del PAC, abogó por proteger las fuentes del suministro de agua y una coordinación entre nueve de los diez cantones que tiene la provincia de Heredia.

"Necesitamos generar las zonas de protección para las fuentes, principalmente desde sus orígenes, y principalmente la expansión urbana que ha sufrido la provincia, sobre todo inmobiliaria.

"Los nueve cantones de los diez cantones, excluyendo a Sarapiquí que tiene otra realidad, los nueve cantones tienen que trabajar de manera muy articulada tanto del ordenamiento urbano como en el manejo de las cuentas, la administración del recurso hídrico y su protección. Lo que pase en la parte alta, lo que pase en las fuentes, va a afectar a los otras partes de la provincia", dijo Carlos Alvarado.

El debate del TSE se realizó en el auditorio de esa entidad, en el centro de San José. A las afueras del lugar acudieron decenas de adeptos de los partidos que participarán en las elecciones del próximo domingo.

Allí, los dos aspirantes respondieron cómo van a resolver los problemas de desempleo, inseguridad, corrupción, alto costo de la vida y pensiones.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.