Política

Cientos marchan por Estado laico en San José

Falta de oficiales de Transito provocó caos en la avenida segunda

EscucharEscuchar
20/10/2018 Parque Central de San José. Marcha al apoyo de un Estado Laico recorrió el centro de San José. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

Cientos de personas marcharon la tarde de este sábado por el centro de San José exigiendo que Costa Rica se convierta en Estado laico.

La Constitución Política establece en el artículo 75 que la religión oficial del país es la católica, lo que lo convierte en un Estado confesional.

Tras casi una hora de discursos en defensa de temas como la igualdad de derechos y la necesidad de educación sexual en centros educativos, el grupo que fue convocado mediante redes sociales inició el recorrido que recorrió desde el parque Central –por el bulevar de la avenida 4–, para posteriormente salir hacia la avenida segunda y terminar en la Asamblea Legislativa.

Zahilym Reyes junto a su hijo Saúl Serrano de 3 años participó en la manifestación por el Estado laico. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)

Según Yuleysi Segura, vocera del movimiento, buscan que se garantice que “no exista ninguna intervención de parte de la iglesia, que venga a imponer sus pensamientos en la población”.

(Video) Decenas marchan por Estado laico en San José
0 seconds of 22 hours, 39 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:39:17
22:39:17
 
(Video) Decenas marchan por Estado laico en San José

“Es urgente que el Estado deje de regalar impuestos a la Iglesia católica en lugar de mejorar las condiciones de vida de toda la población”, dijo Segura.

La escritora Julieta Dobles es una de las manifestantes. Foto: Diana Méndez

En la actividad participan familias completas, grupos en favor de los derechos de las personas LGTBI y hasta extranjeros que se encontraban en el parque Central.

"Es necesario que podamos tener esa amplitud de pensamiento, que podamos aceptar a todos, vengo con mi hija para que ella vaya aprendiendo que tenemos derecho a protestar y decir lo que pensamos y a convivir con un montón de diversidad", dijo Jorge Solís, quien acudió con su hija Zassil.

A la manifestación también acudieron representantes de partidos políticos como el Frente Amplio, Liberal Progresista y el Partido de los Trabajadores.

Conforme avanzó el recorrido, se fueron sumando personas, al tiempo que quienes caminaban por las aceras, no ocultaban sus caras de asombro ante cánticos en favor del aborto, contra políticos como el candidato a la presidencia Fabricio Alvarado y en contra de la iglesia.

La manifestación avanzó a lo largo de la avenida segunda, en donde el gran inconveniente fue la falta de oficiales de tránsito, lo que provocó presas, enojo y hasta algunos altercados con los conductores a los que se les bloqueaba el paso.

Incluso los dos policías de la Fuerza Pública que resguardaron el recorrido, debieron intervenir en la regulación del tránsito.

El recorrido concluyó frente a la Asamblea Legislativa, donde los manifestantes cerraron la jornada con un baile.

Por su parte, la noche de este sábado, el sacerdote Mauricio Granados Chacón, secretario adjunto de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, manifestó que conocieron de la marcha y que son respetuosos de la libertad de expresión.

"Nosotros tenemos conocimiento que se llevó a cabo este movimiento en San José hoy. Como Conferencia Episcopal somos respetuosos de la libertad de expresión de todos los ciudadanos, en el tanto se realicen en el marco de la tolerancia, el respeto ajeno y dentro de lo que establece la ley, para que todos los ciudadanos disfrutemos de la libertad de expresión. Nuestro respeto a la opinión de todos", expresó Granados.


Con bailes los manifestantes celebraron el cierre de la manifestación frente a la Asamblea Legislativa. Foto de: Diana Méndez (Diana Mendez)
Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.