Política

Diputada Floria Segreda se separa del bloque fabricista y anuncia respaldo a Carlos Ricardo Benavides

Foto de archivo. Lectura del por tanto del fallo de la sala cuarta sobre la reforma fiscal. Discusión por el fondo en segundo debate del plan fiscal. En la foto Floria Segreda. Fotos Melissa Fernández ( )

La diputada Floria Segreda anunció esta mañana que se separa del bloque independiente Nueva República, el cual es afín al excandidato presidencial Fabricio Alvarado.

La legisladora explicó que, al separarse de Nueva República, también retira su respaldo al socialcristiano Erwen Masís como candidato a la Presidencia del Directorio legislativo y anuncia que votará por el liberacionista Carlos Ricardo Benavides, propuesto para el mismo cargo.

Segreda no quiso explicar las razones de su separación alegando que hoy no es el día apropiado.

“Los motivos exacto los daré el lunes, yo creo que este no es el momento para hablar sobre este tema porque estamos en una fiesta tan importante para el país como la elección del nuevo directorio.

"Es una decisión propia y yo creo que la van a saber en su oportunidad, nada tiene que ver si estuvieron o no estuvieron ellos hablando equis persona. Es una decisión que vengo pensándola desde hace muchos meses”, justificó Segreda.

La legisladora añadió que de momento se declara independiente. “Por ahora sí, más adelante no sé”, puntualizó.

No obstante, al explicar su respaldo a Benavides a la Presidencia del Congreso, Segreda reconoció que se considera más “alineada con los pensamientos y los proyectos de Liberación Nacional".

En ese sentido, dejó claro que en la legislatura que hoy inicia, impulsará un proyecto para apoyar a personas mayores a los 45 años a encontrar empleo y otro sobre niños de la calle.

Empero, no aclaró si tales proyectos serán respaldados por Liberación Nacional.

Segreda fue electa por San José en la papeleta de Restauración Nacional. Luego pasó a formar parte del bloque fabricista cuando estos se separaron de la fracción y del partido de Carlos Avendaño.

Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.