Política

Diputadas Epsy Campbell y Maureen Clarke denuncian amenazas racistas

Defensoría abre discusión para frenar ataques a políticos y a deportistas

Diputada Maureen Clarke ataca el racismo en Costa Rica
0 seconds of 36 hours, 16 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sasha Campbell habla del racismo en Costa Rica
33:18
00:00
36:16:52
36:16:52
 
Diputada Maureen Clarke ataca el racismo en Costa Rica

“Deberían irse a África”. Así se lee en una de las cartas dirigidas a la diputada de Liberación Nacional (PLN) Maureen Clarke y a su colega de Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell, la semana pasada, como parte de los ataques racistas que denunciaron ayer en la Defensoría de los Habitantes, en San José.

Ambas diputadas recibieron, en las dos últimas semanas, una serie de ataques por redes sociales y correos por su posición frente al racismo en el país.

Las amenazas e insultos llegaron al punto de que el Ministerio de Seguridad le ofreció protección especial a Campbell; sin embargo, la visita de dos investigadores de la Fuerza Pública a su casa fue revelada por un medio de comunicación nacional, lo que frustró la acción y le generó mayores inconvenientes a la congresista.

El problema de racismo en contra de la comunidad afrocostarricense, tanto en el Congreso como en ámbitos deportivos y educativos, empezó a desbordarse en las dos últimas semanas.

“En Costa Rica hay racismo, y esto ha surgido particularmente en las últimas semanas; no es solo contra las diputadas; esto es inaceptable y la sociedad tiene que tomar conciencia”, afirmó la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano.

La diputada del PAC, Epsy Campbell (azul) prefirió no dar declaraciones sobre las amenazas y ataques racistas que ha recibido. La legisladora conversó ayer con la defensora de los Habitantes, Montserrat Solano en una cita para abordar el tema a nivel nacional. | JOHN DURAN (JOHN DURAN)

La chispa que encendió la serie de ofensas se dio luego de que la Comisión de Derechos Humanos solicitara al Ministerio de Cultura quitar el financiamiento para una puesta en escena de un musical sobre el libro Cocorí.

Además, las congresistas pidieron que se retire esta obra del difunto Joaquín Gutiérrez de la lista de textos del Ministerio de Educación Pública, por contener elementos que reproducen estereotipos que afectan a la población negra.

Las legisladoras asistieron ayer a una reunión convocada por la defensora Solano, en vista de las manifestaciones racistas en contra de los ciudadanos afrodescendientes tanto en redes sociales como en las graderías de estadios de fútbol.

Clarke señaló que desde que se inició el debate en redes sociales, se desató una campaña cargada de mensajes racistas que no se justifican bajo ninguna razón.

“En el caso mío, yo me acostumbré tanto que lo único que queremos es que Costa Rica se quite la careta y acepte lo que somos: un país que no acepta la diversidad”, dijo Clarke.

Se intentó hablar con Campbell, pero dijo sentirse afectada por la situación.

Defensoría interviene. En la cita de ayer con la defensora participaron la vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón; el Comisionado de Asuntos de la Comunidad Afrocostarricense de la Presidencia, Quince Duncan; el director del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Josep Thompson, y otros funcionarios, con el fin de echar a andar un plan que incida en este tipo de conducta social.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.