Política

Diputado del PAC revela presión de comercializadores de armas contra plan para limitar posesión

Enrique Sánchez dice haber recibido numerosas llamadas de organizaciones que se oponen a regular tenencia; afirma que le llegaron cerca de 200 chats el día en que se dictaminó proyecto

(Video) Julio Mata: 'Estado no puede demostrar relación entre tenencia legal de armas y homicidios'
0 seconds of 1 minute, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Bombardeode Estados Unidos mata a un jefe del Estado Islámico en Siria
01:23
00:00
26:33:36
01:35
 
(Video) Julio Mata: 'Estado no puede demostrar relación entre tenencia legal de armas y homicidios'

El diputado Enrique Sánchez, del Partido Acción Ciudadana (PAC), aseguró haber recibido “cualquier cantidad” de mensajes de comercializadores de armas y organizaciones que le piden quitarle apoyo al plan para limitar la posesión de esos artefactos.

Así lo aseveró Sánchez, la tarde de este martes, durante una conferencia de prensa que ofreció en compañía de varios miembros de su fracción legislativa.

El congresista relató que, solo el día en que la comisión de Seguridad y Narcotráfico dictaminó la iniciativa, recibió en su teléfono celular cerca de 200 mensajes de chat de grupos que adversan el proyecto.

No obstante, sostuvo que él no ha sido el único diputado que ha recibido ese tipo de presiones.

De hecho, se han realizado reuniones en oficinas de otros parlamentarios de la Comisión, donde han asistido hasta 20 grupos diferentes interesados en evitar que la reforma se apruebe.

Sánchez retomó datos suministrados el pasado lunes por el ministro de Seguridad, Michael Soto, cuando visitó la comisión de Seguridad y Narcotráfico para abogar por limitar la tenencia de armas.

Cada año, recordó el representante del PAC, en el país se roban entre 700 y 900 armas.

Originalmente, la comisión había decidido reducir de tres a una la cantidad de armas permitidas por persona. Sin embargo, el pasado lunes, tras escuchar al ministro Soto, los diputados acordaron echar marcha atrás y volver a permitir tres artefactos.

Defiende tenencia

Durante la conferencia de prensa, Julio Mata, de la Asociación de Tenedores de Armas, le indicó al diputado que ni el PAC ni Seguridad han podido demostrar que haya relación directa entre la tenencia de armas legales y los homicidios en el país.

“Tampoco pudieron negar que al que más le han robado armas es al Estado, al Arsenal Nacional, armas y municiones. Eso consta en las publicaciones de los periódicos. La cantidad de armas que les han robado es alarmante, contra las armas sustraídas a particulares”, dijo Mata.

Agregó que la responsabilidad de fiscalización y control sobre las armas es del Estado y que si la Dirección General de Armas y Explosivos quiere fiscalizar dónde está un arma, solo tiene que llamar a su dueño.

De las 250.000 armas que están registradas hoy en Costa Rica, el 57% pertenecen a particulares y el resto de personas jurídicas y del Estado.

Datos de Seguridad indican que hay 5.270 armas inscritas a nombre de 285 empresas de seguridad privada que dejaron de funcionar y cuyo paradero se desconoce.

Según el ministro Michael Soto, el mercado ilícito se alimenta del mercado lícito. En el 2017, 435 homicidios se dieron con arma de fuego, o sea, el 72%.

“De las 435 personas asesinadas ese año con armas de fuego, 29 eran mujeres, 26 eran menores de edad. 316 eran personas jóvenes, entre los 15 y los 35 años”, citó Enrique Sánchez, con datos del Poder Judicial.

El 92,36% de los homicidios se cometieron ese año con armas permitidas, o sea, pistolas y revólveres; 7,64% se hicieron con armas ilegales, como AK-47, mini Uzi, por ejemplo.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Fatal accidente en sesión de crioterapia reaviva dudas sobre seguridad de esta práctica. Explicamos en qué consiste.
Crioterapia termina en tragedia: una empleada muere y clienta resulta herida

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.