Política

Diputado pide a Rodrigo Chaves no confundir a policías con afirmación errónea sobre armas automáticas

Gilberto Campos del Partido Liberal Progresista (PLP) reiteró que, contrario a lo dicho por Rodrigo Chaves y su ministro Mario Zamora, poseer armas de guerra sí es un delito y descartó que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo agrave sanciones

El diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), pidió al presidente Rodrigo Chaves y al ministro de Seguridad, Mario Zamora, “no confundir” a la Fuerza Pública y a la ciudadanía, con sus manifestaciones de que, en Costa Rica, poseer un arma automática de guerra es una “mera contravención”, cuando en realidad es un delito penado con hasta ocho años de cárcel.

Diputado Gilberto Campos: Tener un arma de guerra no es una contravención, es un delito
0 seconds of 4 minutes, 59 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Gilberto Campos, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), afirma que su bancada no respalda la candidatura de la independiente Gloria Navas, para la segunda secretaría.
00:23
00:00
04:59
04:59
 
Diputado Gilberto Campos: Tener un arma de guerra no es una contravención, es un delito

“Tener un arma de grueso calibre, o de guerra, no es una contravención, sino un delito contemplado en los artículos 89, 90 y 91 de la Ley de Armas y Explosivos, norma que, en su artículo 25, establece claramente cuáles son las armas prohibidas en nuestro país”, declaró Campos al plenario legislativo.

El congresista expresó preocupación por el hecho de que miembros de la Fuerza Pública y de la ciudadanía crean la afirmación errónea del presidente y su ministro.

“Señores, sí es delito en Costa Rica portar un arma prohibida”, agregó el integrante de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso.

El miércoles, en conferencia de prensa, el ministro de Seguridad, Mario Zamora dijo que el país carece de normativa para sancionar la posesión de armas de guerra o de grueso calibre, y que dicho delito supone una simple contravención.

Chaves lo secundó al decir que, entonces, andar con una AK47 equivale a “andar borracho en un evento público y hacer escándalo”.

El diputado Campos reprochó las expresiones del gobernante y su ministro

El diputado también rechazó las aseveraciones de Chaves y Zamora, de que es urgente aprobar un proyecto de ley que el gobierno presentó ante la Asamblea Legislativa, para castigar a las personas que posean este tipo de armamento.

Explicó que el expediente legislativo 23.689 no tiene nada que ver con nuevas sanciones para la tenencia de armas de guerra, grueso calibre o que se hayan adquirido de forma ilegal.

“El proyecto de ley que está en Seguridad y Narcotráfico y del cual se está construyendo un texto sustitutivo, porque está malo, no tiene absolutamente nada que ver con las armas que le detienen a las bandas criminales de nuestro país y que, en todo caso, son producto del crimen organizado y del mercado negro”, manifestó.

“Eso no pasa por la legalidad, eso no pasa por un permiso de portación de una R-15″, agregó.

Según Campos, la propuesta del Ejecutivo plantea más controles y más sanciones, pero para las personas que tienen un arma registrada de forma legal y que cuentan con un permiso de portación, emitido por las autoridades.

La iniciativa de ley plantea elevar las penas por posesión ilegal de armas permitidas y aumentar los casos en que una persona no puede acceder a un permiso de portación.

Poseer armas como las AK-47, mencionada por Chaves y Zamora, es un delito que conlleva de cuatro a ocho años de cárcel. Así lo determina el artículo 89 de la Ley de Armas y Explosivos.

La misma pena se aplica para la posesión de todo tipo de arma prohibida descrita en el artículo 25, el cual incluye las que disparan en ráfaga y las semiautomáticas con cargadores de más de 10 tiros.

El acopio de armas prohibidas también está sancionado en el artículo 90 con un castigo de tres a seis años de cárcel, mientras que el 91 impone de tres a ocho años de prisión a quien introduzca el país armas prohibidas o trafique con ellas.

El diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista, reprochó las afirmaciones erróneas de Rodrigo Chaves sobre la posesión de armas. Foto: Archivo
Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.