Política

Diputados amplían plazo para extracción de oro a mineros con permisos pendientes

Plan busca que el Minae tenga suficiente tiempo para resolver las solicitudes de concesión para mineros artesanales reunidos en cooperativas y con métodos amigables con el ambiente

EscucharEscuchar

Los diputados aprobaron en segundo debate, este martes, un proyecto de ley que extiende por 18 meses el plazo para que los mineros artesanales puedan extraer otro y otros metales preciosos en el cantón de Abangares, mientras las autoridades responden las solicitudes de concesiones mineras pendientes.

Se trata del expediente 23.534, del diputado liberacionista Luis Fernando Mendoza, que reforma el transitorio X de la ley que prohibió definitivamente la minería a cielo abierto, pues originalmente el plazo de esos permisos temporales vence el próximo 16 de agosto.

Nuevo plazo para mineros artesanales de Abangares
0 seconds of 1 minute, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:33
01:33
 
Nuevo plazo para mineros artesanales de Abangares

Con la iniciativa aprobada en primer debate, se establece que los mineros cuyos permisos no se han resuelto, puedan continuar con su actividad productiva, que es la base de la actividad económica en suelo abangareño.

El proyecto de ley recibió la aprobación en primer segundo con el voto unánime de los 44 diputados presentes en el plenario en el momento de la votación. Ahora, resta que el presidente de la República lo firme y envíe a publicación en el diario oficial, La Gaceta.

Las solicitudes de concesión pendientes deben otorgarse a mineros debidamente asociados en cooperativas de minería artesanal que empleen sistemas extractivos sin mercurio ni otros minerales dañinos para el ambiente.

Tal como lo declaró el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, a los integrantes de la Comisión Especial sobre Guanacaste de la Asamblea Legislativa, el nuevo periodo de 18 meses es más que suficiente para resolver las solicitudes de concesión para el área de reserva minera del cantón de Abangares.

“Los mineros artesanales del país, y específicamente los de Abangares, contaban con un plazo para realizar gestiones de solicitud de concesión ante la Dirección de Geología y Minas, y también para avanzar en una tecnología amigable con el ambiente, según lo ordenado por el Convenio de Minamata, para eliminar el mercurio.

“Ese periodo se termina el 16 de agosto, por lo que el proyecto pretende ampliar el periodo hasta febrero del 2025, para que terminen de realizar esa gestión y concluyan el proceso de mejoramiento de su tecnología”, dijo Mendoza.

Minería artesanal en Abangares, en donde la actividad ha sido parte de la economía local. Foto: (Despacho Luis Fernando Mendoza/PLN/Despacho Luis Fernando Mendoza/PLN)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

El Ministerio de Salud cerró el estadio Lito Pérez. La reapertura dependerá de un informe técnico que la municipalidad no ha entregado.
Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.