Política

Diputados aprueban aumentar de 10 a 25 años el plazo para que víctimas de abusos sexuales presenten denuncias

Ofendidos tienen ahora la posibilidad de denunciar hasta que tengan los 43 años.

La Asamblea Legislativa aprobó este martes en segundo debate el denominado “derecho al tiempo”, el cual brinda a las personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores, un plazo más amplio para superar sus traumas y denunciar a sus abusadores.

La iniciativa, presentada por el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Enrique Sánchez Carballo, extiende la prescripción de 10 a 25 años el tiempo para que las víctimas denuncien el delito, el cual comienza a correr una vez que hayan cumplido la mayoría de edad.

Anthony Venegas (izquierda) Michael Rodríguez (derecha) denunciaron ante el Vaticano al excura Mauricio Víquez. Fotografía: Jorge Navarro

Ahora los ofendidos tendrían hasta los 43 años para denunciar los abusos mediante la vía judicial cometidos durante su niñez o adolescencia.

El proyecto fue presentado hace dos meses y contó con el respaldo técnico y político del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

“Es una aprobación en tiempo récord, que dice de parte de esta Asamblea Legislativa que les creemos a las víctimas, que estamos de su lado y que estamos haciendo lo que corresponde para garantizarles un acceso a la justicia efectivo y a menos impunidad" manifestó Sánchez.

El legislador añadió que “reconoce la valentía de las personas víctimas de abuso sexual que dan un paso adelante para que se haga justicia”.

“A todas las personas que se han atrevido a denunciar en medios y en tribunales les doy las gracias por su valentía. Están abriendo el camino para que también se pueda hacer justicia en la vida de otras personas que han atravesado lo mismo”, agregó Sánchez.

La iniciativa también contó con el respaldo de Michael Rodríguez y Anthony Venegas. Estos hombres, al ver que no pudieron denunciar los abusos del sacerdote prófugo Mauricio Víquez Lizano, porque ya habían vencido sus casos, decidieron buscar al legislador para propiciar un cambio en la legislación.

Las denuncias por abusos sexuales contra personas menores de edad crecieron en un 74% del 2004 al 2017. Solo en 2018, el total de denuncias por delitos de índole sexual contra los menores de edad, fue de 8.229.

Sin embargo, se cree que existe una gran cifra oculta de personas que no se atreven a denunciar.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Estados Unidos cambia reglas sobre entrevista para solicitud de visa: sepa si debe cumplir ese requisito

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.