Política

Diputados aprueban en segundo debate cárcel por relaciones sexuales con adolescentes

EscucharEscuchar
(Video) Sexo con menores de 18 años se castigará con prisión
0 seconds of 11 hours, 41 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fiscalía de Guatemala pide 40 años de prisión para dueño de diario
01:23
00:00
11:41:52
00:42
 
(Video) Sexo con menores de 18 años se castigará con prisión

Los diputados aprobaron, este lunes en segundo debate, el proyecto de ley que castigará con cárcel a los adultos que mantengan relaciones sexuales con menores de edad.

Las penas dependerán de la diferencia de edad. Las personas que tengan relaciones con adolescentes entre los 15 y 18 años se expondrán a una pena de entre dos y tres años, siempre y cuando el adulto le lleve una diferencia de siete años.

En el caso de vínculos sexuales con menores de entre 13 y 15 años, el plan castigará con cárcel de tres a seis años, cuando la diferencia de edad sea de cinco o más años.

LEA: Diputados aprueban cárcel por relaciones sexuales con adolescentes

La iniciativa también prohíbe la inscripción de matrimonios que incluyan a adolescentes ante el Registro Civil y aumenta de 13 a 15 años la edad mínima para el consentimiento sexual cuando existan cinco o más años de diferencia.

El plan recibió el visto bueno de 43 diputados y hubo cuatro votos en contra.

Emilia Molina, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), comentó que espera que proyecto sea firmado pronto por el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.

"Miles de menores de edad pueden contar con protección legal y penal ante mayores de edad que buscan aprovecharse tanto física como psicológicamente de ellas y ellos", manifestó la legisladora del PAC.

Por su parte, Maureen Clarke, de Liberación Nacional (PLN), celebró la aprobación. "Hemos creado un fuero especial y hemos mandado una señal correcta a la sociedad costarricense", añadió.

TAMBIÉN: ¿Qué se necesita, más allá de las penas de cárcel, para erradicar las relaciones impropias?

La vicepresidenta Ana Helena Chacón detalló que la iniciativa "devuelve a los menores de edad su derecho a vivir una vida con dignidad.

"Costa Rica una vez más demuestra estar a la altura de los derechos humanos y de lo que demanda el sistema de Naciones Unidas respecto de una mejor calidad de vida de estas personas", explicó Chacón.

Según el último Censo de Población y Vivienda, el 8,6% de adolescentes mujeres entre los 12 y 19 años dijo haber estado alguna vez en algún tipo de convivencia conyugal (7% en unión libre y 1,3% casadas).

Uniones impropias (Infografía)

Colaboró la periodista Alexandra Araya

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.