Política

Diputados aprueban hasta 10 años de cárcel por abandono de adultos mayores

Reforma al Código Penal establece penas de cárcel para quien abandone a estas personas y esa acción desencadene la muerte de la persona

EscucharEscuchar
El proyecto de ley crea un nuevo tipo penal, exclusivamente para tipificar como delito, sancionable con cárcel, el abandono de adultos mayores. Foto: Mayela López (Mayela López)

Los diputados aprobaron en primer debate, este martes, un proyecto de ley que penalizará hasta con 10 años de prisión el abandono de adultos mayores, al introducir un artículo 142 bis en el Código Penal.

La iniciativa recibió el apoyo unánime de los 46 legisladores presentes en el plenario a la hora de la votación, luego de varios días de discusión para hacerle varias modificaciones a la propuesta original.

Específicamente, el expediente legislativo constituye el abandono de adultos mayores como un nuevo tipo penal y crea una serie de sanciones a quien, siendo la persona responsable de cuidar a esas personas, eventualmente los abandone y, con ello, les pueda causar lesiones, sean leves, graves o, incluso, la muerte.

Las penas se clasifican de esta forma:

-10 a 100 días multa o uno a seis meses de prisión a quien abandone a una persona adulta mayor en estado de vulnerabilidad, pese a que tenía la obligación de cuidarla.

-Seis meses a tres años de cárcel si, a consecuencia de ese abandono, se pone en peligro la vida, salud física, mental o social de la persona.

-Tres a seis años de prisión si el abandono genera grave daño en el cuerpo o la salud de la persona adulta mayor.

-Seis a 10 años de cárcel en caso de que, a consecuencia del abandono de la persona en estado de vulnerabilidad, ocurriese la muerte del adulto mayor.

El expediente original, bajo número 19.438, fue presentado por el exdiputado Fabricio Alvarado, durante el periodo legislativo anterior y buscaba definir la responsabilidad en ese abandono.

Además, si bien la ley crea un nuevo artículo específicamente sobre el abandono de adultos mayores, su redacción es prácticamente idéntica al vigente artículo 142 del Código Penal, donde se establecen las penas de cárcel por abandono de personas.

Luego de la aprobación del proyecto, la liberacionista María José Corrales aseguró que, anualmente, 250 adultos mayores son abandonados al año y eso pone en riesgo su salud física y mental.

“Toda aquella acción que nos lleve a proteger, a blindar y a ofrecer un estado de garantía a la seguridad física y emocional de las personas adultas mayores siempre será necesaria”, aseguró la liberacionista.

Corrales citó datos del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (Conapam), según los cuales cada mes se reporta el abandono de 21 personas adultas mayores.

La iniciativa se había aprobado anteriormente, pero se devolvió el trámite legislativo para hacer “precisiones jurídicas”, entre ellas la que establece que, si en un caso de abandono de una persona adulta mayor se podría aplicar una pena más alta, según las situaciones agravantes, entonces la sanción sería mayor.

En cuanto a cómo se define la persona que está encargada directamente del cuido de la persona adulta mayor, la diputada Catalina Montero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), indicó que particularmente se trata de los familiares cercanos de la persona, sean hijos o hijas, hermanos o hermanas.

Eso sí, reconoció que se deben hacer ajustes para armonizar otras leyes en ese sentido, y definir más claramente la responsabilidad del cuido de las personas adultas mayores y las posibles consecuencias de ese abandono.

Corrales, por su parte, adujo que la ley no define exclusivamente un vínculo familiar para determinar la culpabilidad de alguien que abandone a un adulto mayor, pues dijo que perfectamente puede ser un familiar o la persona responsable del cuido.

“Corresponderá al Ministerio Publico investigar y determinar los nexos de la persona afectada para determinar el grado de responsabilidad y la aplicación de las penas establecidas en el proyecto de ley”, dijo la verdiblanca.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.