Política

Diputados de oposición urgen a Presidencia priorizar ley contra crimen organizado

Ejecutivo dará preferencia al plan sobre jornadas laborales 4-3, por encima de la reforma a la Ley de Crimen Organizado, la cual evitaría la liberación de presuntos jefes criminales

EscucharEscuchar
En la imagen, de izquierda a derecha, los legisladores Jorge Dengo, Vanessa Castro, Priscilla Vindas y Francisco Nicolás.

Diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Frente Amplio (FA) y Liberal Progresista (PLP) pidieron a la Presidencia priorizar la reforma a la Ley de Crimen Organizado a partir del 1.° de mayo, fecha en que el Poder Ejecutivo asumirá la agenda del Congreso por tres meses.

Según el fiscal general, Carlo Díaz, es fundamental aprobar este proyecto antes del 6 de junio para evitar la liberación de presuntos cabecillas criminales.

La solicitud de los legisladores se produjo luego de que la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, confirmó que dicha reforma no es la prioridad para la primera agenda que planteará Poder Ejecutivo el 1.° de mayo, sino que se pondrá el plan sobre jornadas laborales 4-3, al que pretenden darle vía rápida.

La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, coincidió en medios televisivos con Cisneros y añadió que no se puede tramitar al mismo tiempo dos mociones de vía rápida a proyectos de ley distintos.

Los diputados de oposición se sumaron a los congresistas Jorge Rojas y Alexánder Barrantes, del gobernante Partido Progreso Social Democrático (PPSD), quienes expresaron su deseo de que se negocie la posibilidad de dar vía rápida al expediente legislativo 23.090.

Las diputada frenteamplista, Priscilla Vindas, dejó en claro que su bancada se opone al plan de jornadas 4-3, pero añadió que, más allá de eso, la actual crisis de inseguridad es una “lucha contra el tiempo” que debe ser atendida de forma inmediata.

“Necesitamos garantizar que el proyecto 23.090 se consolide como ley, para que personas que están cumpliendo prisión preventiva extendida, en casos que requieren de más investigación por ser crimen organizado, no salgan caminando libres como si nada”, dijo Vindas.

En sus redes sociales, el jefe de fracción del FA, Jonathan Acuña, aseguró que la reforma a la Ley de Crimen Organizado es “una avance” de carácter “urgente”, al que debería dársele vía rápida en el Plenario.

Por su parte, el diputado liberal progresista, Jorge Dengo, explicó que su fracción no ha discutido este tema, pero que, desde su punto vista, la reforma a la Ley de Crimen Organizado debería ser prioritaria.

“Ambos proyectos son importantes, pero desgraciadamente se tiene que escoger uno de los dos, no se puede dar un avance rápido a las dos iniciativas. Ante esa situación, creo que es importante que se dé la vía rápida al tema que más está afligiendo al país en este momento, que es el tema de inseguridad, sin olvidar también que el proyecto de las jornadas extraordinarias es importante”, declaró Dengo.

El legislador liberacionista, Francisco Nicolás, aseguró que, actualmente, la única prioridad para el país es contener al crimen organizado.

“Este es un proyecto que, si se trabaja bien, no se atasca en el proceso legislativo, porque todos comprendemos que es prioridad nacional. Entonces, lo lógico es sacar el proyecto contra el crimen y si posteriormente desean promover cualquier otro proyecto, lo pueden hacer; pero el Gobierno demuestra falta de medida, impericia de lectura política, incapacidad”, aseveró el verdiblanco.

Nicolás lamentó que el país pase por una “pena nacional y mundial” ante el aumento de la criminalidad y los homicidios durante el último año.

De igual manera, la congresista socialcristiana, Vanessa Castro, dijo que le sorprendió conocer de la priorización anunciada por el Gobierno.

“Me sorprende un poco la priorización. Evidentemente, ambas cosas son importantes. Los abogados siempre hablamos de bienes jurídicos protegidos: la vida, la salud, la seguridad, entre otros. En mi profesión se elige por prioridad. Ambos temas son importantísimos para las personas, pero uno de ellos involucra la seguridad de nuestro país y, por tanto, la paz y seguridad de la gente”, declaró la jurista.

Su compañero de fracción, el diputado Carlos Felipe García, concordó en que ambos proyectos son trascendentales, pero señaló que se debe buscar un trámite más expedito de estos expedientes. Para esto, el diputado propuso extender las sesiones del Plenario.

“Debido a que en mayo entra la nueva legislatura, las comisiones se pausan un periodo de tiempo importante, entonces creo que podrían plantearse las jefaturas de fracción que se sesione extraordinariamente durante la mañana, una buena cantidad de días de mayo, para lograr avanzar en los dos temas trascendentales”, propuso García.

El proyecto de ley permitiría duplicar plazos necesarios para prisión preventiva a sospechosos de narcotráfico y otros delitos de crimen organizado; también se duplicarán los plazos para la continuidad y suspensión de los debates de los juicios, y para interponer recursos de sentencia y casación.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Playa de Costa Rica figura entre las 50 mejores playas del mundo según el ranquin internacional The World's 50 Best Beaches 2025.
Playa de Costa Rica fue reconocida como una de las 50 mejores del mundo en 2025: conózcala

Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

Reforma legal permitiría extraditar costarricenses por narcotráfico y terrorismo
Diputados aprueban extradición de costarricenses, en medio de cuestionamientos a Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.