Política

Diputados esperan texto sustitutivo para entregar FCL a asalariados afectados por crisis del coronavirus

Mesa legislativa espera propuesta de operadoras de pensiones y de la Supén, a fin de seguir adelante con la entrega del Fondo a quienes les suspendan los contratos de trabajo o les reduzcan las jornadas

Karine Niño, coordinadora de la mesa legislativa de trabajo sobre el FCL. A la izquierda, su compañero Roberto Thompson. Foto: Mayela López (Mayela López)

Los diputados esperan que las operadoras de pensiones y la Supén les entreguen una propuesta de texto sustitutivo para permitir la entrega del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) a los asalariados afectados económicamente por la pandemia del nuevo coronavirus.

La intención es garantizar que sea factible una reforma legislativa que permitiría entregar el FCL a quienes les suspendan los contratos de trabajo o les reduzcan las jornadas laborales y, por ende, el salario.

Los legisladores tenían previsto reunirse a las 6 p. m. de este lunes, para definir si era posible avanzar en ese proyecto el martes, o si, de lo contrario, postergarían la discusión para el miércoles, pues el borrador estaba en revisión en la Superintendencia de Pensiones (Supén).

Álvaro Ramos, superintendente e Pensiones, explicó que hay consenso en que la entrega excepcional del FCL no debe ser generalizada, sino focalizada en las personas que vean reducidos sus ingresos total o parcialmente a causa de la emergencia.

Agregó que afinan detalles operativos para permitir retiros masivos, como la presentación de documentos en formato digital.

Además, adecúan el texto a las sugerencias hechas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) para obtener el flujo de dinero requerido. Para ello, será necesario modificar ciertas normas, por ejemplo.

El BCCR sugirió a los diputados dos opciones para que las operadoras de pensiones tengan suficiente liquidez, a fin de que entreguen el FCL a los asalariados afectados.

La primera opción es que las operadoras de pensiones accedan al Mercado Integrado de Liquidez (MIL) del Banco Central. Para eso, se tendría que hacer una reforma al artículo 63 de la Ley de Protección al Trabajador.

La segunda opción que el BCCR les pueda comprar, a los fondos de pensiones, los títulos valores emitidos por el Gobierno central.

Según el criterio de la Junta Directiva del Banco Central, ya la entidad puede comprar en el mercado secundario sus propios títulos, que actualmente forman parte de los portafolios de esos fondos.

En su respuesta a la consulta hecha por los diputados, el ente emisor incluso propuso los párrafos que se deberían introducir en la legislación para habilitar cualquiera de esas vías alternas.

La diputada liberacionista Karine Niño, coordinadora de la mesa de trabajo sobre FCL, explicó hacia las 4:30 p. m. de este lunes todavía esperaban la propuesta de texto sustitutivo construida en conjunto entre las operadoras y la Supén.

Víctor Morales, del Partido Acción Ciudadana (PAC), dijo que, luego de analizar el documento, se discutiría el texto en la mesa legislativo y con los jefes de fracción, la noche del lunes, para definir si se vota en primer debate, sea el martes o el miércoles, en sesión del plenario.

“Todo pasa por que podamos avanzar en ese borrador de texto sustitutivo de las OPC y Supén”, dijo el exministro de Presidencia.

“Estamos bastante cerca de tener un acuerdo”, añadió el jefe de Restauración, Eduardo Cruickshank.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

Este miércoles hay previsiones parecidas de tormenta eléctrica, según prevé el IMN
¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.