Política

Diputados perdonan marchamos atrasados

Contribuyentes que paguen el impuesto 2024 recibirán la condonación de sus deudas anteriores; diputados de Gobierno votaron en contra

EscucharEscuchar

Los propietarios de autos que paguen el marchamo del 2024, antes del próximo 1.º de enero, recibirán el perdón de todas sus deudas por este concepto, del 2023 hacia atrás, gracias a un proyecto aprobado por los diputados, este jueves, en segundo debate.

El perdón incluye todos los rubros del marchamo (impuesto, seguro, cánones y timbres), así como intereses, multas y sanciones.

Se trata de un proyecto de ley impulsado por el Partido Liberación Nacional (PLN), apoyado por mayoría en el plenario del Congreso, en su trámite de segundo debate.

A favor de la iniciativa votaron 35 congresistas de las seis fracciones parlamentarias: Liberación Nacional (PLN), Progreso Social Democrático (PPSD), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR), Frente Amplio (FA) y Liberal Progresista (PLP).

En este caso, la aprobación no fue unánime, pues hubo seis votos en contra, de diputados del PPSD, que fueron Waldo Agüero, Pilar Cisneros, Manuel Morales, María Marta Padilla, Jorge Rojas y Daniel Vargas.

En esta votación, nuevamente la oficialista Luz Mary Alpízar se apartó del resto de los congresistas del gobierno y se pronunció a favor.

Esta iniciativa se aprobó después de que los legisladores ratificaron, también en segundo debate, una reforma a la forma de cálculo del marchamo, para proceder con una rebaja de hasta el 50% en el impuesto sobre la propiedad de los vehículos.

El perdón de deudas fue tramitado mediante el expediente 23.906, que presentó el jefe de fracción de Liberación Nacional, Óscar Izquierdo, junto con otros verdiblancos. Este plan introduce un transitorio seis en la Ley de reajuste tributario y resolución 18A del Consejo Arancelario y Aduanero Centroamericano.

En enero del 2022, los diputados habían aprobado una condonación de deudas por marchamos atrasados precisamente bajo la condición de que se pagara el de ese año, 2022, y se perdonaban todos los que estaban pendientes hacia atrás.

28/09/2023/ Diputados durante Sesión para votar proyecto sobre rebajo del Marchamo / foto: John Durán
El perdón de deudas por marchamo lo propuso la bancada del PLN. Foto: (JOHN DURAN)
Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.