Política

Diputados y Gobierno acuerdan $5.000 millones en eurobonos

EscucharEscuchar

10:56 p m. A esa hora, en la Casa Presidencial, los diputados de oposición y el Gobierno anunciaron, la noche de este lunes, un acuerdo para aprobar un endeudamiento internacional de $5.000 millones mediante una colocación de eurobonos, a fin de que el Ministerio de Hacienda acceda a tasas de interés más bajas de las que podría obtener en el mercado local.

Antes de esta cita, el Ejecutivo insistía en que le aprobaran $6.000 millones y los partidos Liberación Nacional (PLN) y Frente Amplio (FA) proponían $3.000 millones, con el apoyo de dos diputados de la Unidad Social Cristiana (PUSC).

Al final, las partes acordaron la cifra de $5.000 millones, con la condición de que se instalen escáneres en las aduanas para controlar el paso de mercancías y también mejorar la recaudación tributaria. Además, convinieron en el impulso al proyecto de Hacienda Digital.

El acuerdo también incluye la aprobación por parte de los diputados, en el mes de diciembre, del proyecto para centralizar en el Banco Central de Costa Rica (BCCR) el manejo de la liquidez de las instituciones públicas, y el plan de apertura del mercado interno de la deuda pública a inversionistas extranjeros.

Una tercera iniciativa para regular el endeudamiento público sería construida en la comisión de Económicos, de acuerdo con lo pactado.

La ministra de Presidencia, Natalia Díaz, dijo que en el acuerdo hay sugerencias a los jefes de fracción para impulsar el proyecto de ley y procurar votarlo en primer debate, el 24 de noviembre y, en segundo debate, el 29 de noviembre.

En el 2023, podría haber dos emisiones de bonos, cada una por $1.500 millones, declaró el ministro de Hacienda, Nogui Acosta. Óscar Izquierdo, diputado de Liberación Nacional, ratificó que en el primer año podría haber dos emisiones por $3.000 millones y una de $1.000 millones en cada uno de los dos años siguientes.

Sin el PLN, el FA y los dos diputados del PUSC, al Poder Ejecutivo se le hacía imposible conseguir los 38 votos necesarios para aprobar un endeudamiento externo en la Asamblea Legislativa.

Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana y presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos, declaró que fue una negociación exitosa.

Olga Morera, del Partido Nueva República, afirmó que su partido había decidido desde meses atrás el respaldo a los $6.000 millones, pero, acuerpa la opción de los $5.000 millones.

Monserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional, manifestó que el acuerdo demuestra que el trabajo entre los poderes legislativo y ejecutivo es posible y confía que esta sea la tónica en diálogos que son necesarios.

Sofía Guillén, del Frente Amplio, manifestó que las partes aprendieron a ceder y que por ello se siente satisfecha con los resultados. “Fue un diálogo respetuoso”, agregó. Sí precisó que la colocación de escáneres y del plan Hacienda Digital son requisitos para la tercera y cuarta colocación de bonos.

El ministro de Hacienda expresó que el acuerdo es “aceptable” y que los $5.000 millones era “lo viable” y “lo responsable para afrontar el pago de la deuda”.

Afirmó que el Gobierno está comprometido con la colocación de escáneres. En 2023 habrá uno en Peñas Blancas, luego otro en el puerto de Moín y otro en Paso Canoas. Con respecto al proyecto de Hacienda Digital, agregó, hay un compromiso para implementarlo y la intención de establecer un cronograma para ello.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta (a la derecha), frente a los diputados Gilberto Campos, Carolina Delgado y Olga Morera. Foto: Casa Presidencial
Josué Bravo

Josué Bravo

Periodista en la sección Política de La Nación hasta noviembre del 2024. Con 16 años de experiencia como corresponsal del Diario La Prensa de Nicaragua en temas políticos, diplomáticos, judiciales y migratorios.

LE RECOMENDAMOS

Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

Julio César Manzur, exjugador que venció al Deportivo Saprissa en la final de Concacaf 2008 con Pachuca, fue arrestado en Paraguay por tráfico de drogas.
Jugador que derrotó a Saprissa en final de Concacaf fue detenido por narcotráfico

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.