Política

Directivos del BCR niegan que el auditor general les advirtiera de anomalías en crédito a Sinocem

EscucharEscuchar
25/08/2017; San José; Asamblea Legislativa; comision de investigación de creditos del Banco de Costa Rica; asiste a la comisión el empresario Juan Carlos Bolaños y el directivo del BCR Guillermo Quesada Oviedo gerente de proyectos del Banco de Costa Rica. En la fotografía Juan Carlos Bolaños. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Dos directivos del BCR negaron que el auditor general del banco, José Manuel Rodríguez, advirtiera a la cúpula bancaria de presuntas anomalías en las líneas de crédito que se le otorgaron a la empresa Sinocem, del empresario Juan Carlos Bolaños, con un tope de endeudamiento de $30 millones.

Bajo juramento ante los diputados, Rodríguez dijo el jueves 9 de noviembre que él alertó al Comité Corporativo de Auditoría del Banco, en tres ocasiones, que las operaciones a nombre de Sinocem tenían problemas. Afirmó, además, que advirtió del tema en todas las sesiones semanales de Junta Directiva y que su participación quedó en actas.

En el Comité de Auditoría, participaban los miembros de Junta Directiva, Gustavo Arias y Rónald Solís, así como el fiscal del BCR, John Otto Knör Castro.

No obstante, Rónald Solís dijo a este diario que no recordaba haber recibido alerta alguna de parte del auditor. En cuanto a Gustavo Arias, no fue posible localizarlo para este artículo.

"La verdad es que no recuerdo que el Comité los haya conocido (los informes de Auditoría sobre Sinocem). Yo hablé con los otros dos miembros porque tal vez yo no me di cuenta de que presentaran el informe, porque falté a alguna junta. Pero don Gustavo y don Otto dicen que tampoco recuerdan que ese tema se haya conocido en las reuniones del Comité", aseguró Rónald Solís vía telefónica.

"Le puedo decir que, durante las reuniones del Comité Corporativo de Auditoría del año pasado, nunca conocimos el tema, cero", recalcó.

Mónica Segnini, otra de las directoras suspendidas desde el 3 de octubre por el Gobierno, y que ocupaba la presidencia de la Junta del Banco antes de su cese, tampoco recuerda que el auditor o sus compañeros de Directiva, Solís y Arias, transmitieran a ese órgano alguna de las advertencias sobre el caso.

"Me sorprendió escuchar eso del auditor y afirmar que él sí había hecho algún tipo de alerta o de advertencia en el seno del comité, que lo presidía Gustavo Arias. No solo porque nunca ni Gustavo ni don Rónald hicieron referencia a ninguna de esas alertas, sino porque tampoco el mismo José Manuel, quien participaba de todas las sesiones de Junta Directiva en las que se externaron las preocupaciones y se dieron las discusiones sobre el crédito, se refirió hacia este en tono de alerta o de preocupación", manifestó la empresaria.

El jueves 9 de noviembre, al ser interrogado por la comisión legislativa que investiga el caso del cemento chino, el auditor Rodríguez dio, bajo juramento, una versión totalmente distinta a las que ofrecen los directores suspendidos. Dijo que alertó en tres fechas distintas al Comité Corporativo de Auditoría de que Sinocem estaba cometiendo irregularidades en el cumplimiento del contrato de préstamo.

09/11/2017, San José, Asamblea Legislativa, comparece el auditor del BCR José Manuel Rodríguez ante la comisión que investiga el caso del préstamo a Sinocen conocido como el cementazo. En la fotografía Joaquín Mendoza Sub Auditor del BCR y José Manuel Rodríguez Auditor del BCR. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Agregó que las advertencias las dio a conocer al Comité el 11 de octubre del 2016, el 7 de abril y el 21 de agosto del 2017. Dijo que, desde el primer informe, se incluyeron noticias sobre posibles irregularidades en el manejo del empréstito. Reconoció que se trataba de informes dirigidos al subgerente de Banca Mayorista, Andrés Víquez, hoy bajo arresto por este financiamiento.

Aunque él se negó a detallarlas a los diputados, por disposiciones legales, estos dieron a conocer durante la sesión de la comisión que los informes de auditoría advertían de que uno de los desembolsos del crédito a Sinocem se hizo sin que estuviera cubierto por un seguro de caución, una especie de fianza que una aseguradora otorga como garantía en un financiamiento; en el caso de la empresa de Juan Carlos Bolaños, la aseguradora Oceánica facilitó esa póliza.

Los legisladores también recalcaron que, entre los hallazgos de los informes de Auditoría, resaltó el hecho de que el Banco hiciera los giros del crédito a la empresa de Bolaños en lugar de al proveedor de Sinocem, contrario a lo estipulado en el plan de inversión del préstamo.

En total, los depósitos del BCR a Sinocem sumaron $39 millones para la importación de cemento en el 2016, empero, la empresa solo utilizó poco menos de $10 millones para ese fin.

A causa de este crédito, la Fiscalía investiga a Bolaños y a seis altos jerarcas del BCR por presunto peculado. Al empresario se le achacan otros tres posibles delitos más. Todos están bajo arresto.

Rodríguez se defendió de los ataques de los legisladores, quienes le achacaron presuntamente no haber actuado a tiempo para que se pararan los giros a Sinocem.

"Al Comité Corporativo de Auditoría se le presentan, por acuerdo de la Junta Directiva, resúmenes de informes cada seis meses (...). A este préstamo (a Sinocem) se le dio un seguimiento totalmente extraordinario por la trascendencia que adquirió", aseguró Rodríguez a los legisladores.

El auditor mencionó que, cuando el tema se tocaba en Junta Directiva, la directora suspendida, Paola Mora, y el gerente general, Mario Barrenechea insistían en esas mismas reuniones que "todo estaba bien" con el crédito.

No obstante, Mónica Segnini afirmó que no existe ni una sola acta que recoja preocupación alguna de parte del auditor José Manuel Rodríguez, pues el funcionario siempre defendió la versión de la administración del BCR de que no había anomalías en la ejecución y uso del dinero para la compra de cemento chino.

"Él siempre confirmó que el crédito estaba bien otorgado, que en las revisiones ordinarias y extraordinarias que él había realizado no habían encontrado ninguna irregularidad ni ninguna ilegalidad, entonces, desconozco si es cierto que él dio esos informes dentro del Comité Corporativo de Auditoría (...)".

"No solamente no hizo ninguna advertencia, sino que cuando algunos directores mostrábamos preocupación y pedíamos informes y explicaciones a la administración don José Manuel respaldaba lo que la administración decía", remarcó.

23-07-2015. Hora: 09:40 a.m. El "Foro Forbes Mujeres Poderosas. Redefiniendo el Poder", reúne durante este jueves en el Hotel Real Intercontinental de Escazú a mujeres de Centroamérica y México que son líderes en diversos campos en sus países. En la foto, Mónica Segnini, directora ejecutiva de Grupo Descarga y vicepresidenta del Banco de Costa Rica (BCR). Fotos: Mayela López (Mayela López)

Según Segnini, la Auditoría se puso detrás del caso de Sinocem hasta que la Junta decidió ordenar una investigación y que dio lectura al informe de la Oficina de Investigaciones Técnicas y de la Dirección Jurídica, en febrero de este año.

Antes e inmediatamente después de ese informe, dijo la directora suspendida, es que la Auditoría hizo una mención "muy leve" sobre algunas preocupaciones en torno al crédito para Juan Carlos Bolaños.

"Yo no sé cómo él dijo eso ante los diputados bajo fe de juramento. No hay una sola acta donde él nos haya informado o advertido. Me sorprendió y me molestó escuchar eso de él, porque no es cierto", culminó Segnini.

Debido a las contradicciones entre las afirmaciones de Rodríguez y las de los miembros suspendidos de la Junta Directiva del BCR, los diputados le solicitaron al auditor que le haga llegar a la Comisión Investigadora de los Créditos Bancarios copias de las actas donde conste que él sí encendió a tiempo las alarmas sobre las irregularidades en que incurrió Sinocem.


Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.