Política

Directores de Defensoría de los Habitantes acuerdan pedirle la renuncia a Catalina Crespo

12 jefaturas de departamento la instaron a dejar el cargo "por el bien de la institucionalidad democrática", luego de analizar el curso que tomó la participación de la funcionaria en el caso de la UPAD

Este jueves, la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, dijo a los diputados que le piden renunciar que, si quieren una persona que calle y esconda las cosas, que sí le pidan la renuncia. Foto: Asamblea Legislativa para LN. (Minor Solís)

El Consejo de Directores de la Defensoría de los Habitantes, el cual reúne a los jefes de departamento de esta institución, acordó este viernes solicitarle la renuncia a la jerarca Catalina Crespo “por el bien de la institucionalidad democrática”.

La petición la firmaron doce jefaturas. Tatiana Mora, defensora adjunta, se abstuvo de votar, mientras que Eugenia Fernández, directora del despacho de Crespo, se pronunció en contra.

Hazel Díaz, directora de Gobernanza Pública del órgano defensor, confirmó la decisión del Consejo a La Nación.

El acuerdo se adoptó este viernes en una sesión extraordinaria, la cual había sido convocada por la defensora, quien no acudió a la cita. La jerarca presentó un comprobante de incapacidad por enfermedad, con el que justificó su ausencia.

La resolución suscrita por la mayoría de jefaturas detalla que tomaron su decisión luego de escuchar a los funcionarios técnicos que participaron en la investigación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), así como de valorar los hechos acontecidos en la Asamblea Legislativa el 15 de junio, cuando Crespo compareció ante el foro legislativo que investiga dicha unidad, y este jueves, cuando la jerarca presentó su informe de labores.

Según los directores, su acuerdo tomó en cuenta la inédita coyuntura que atraviesa el país, la cual incide en los derechos humanos por los cuales la Defensoría debe velar.

“Por el bien de la institucionalidad democrática, de la Defensoría de los Habitantes en particular, por su credibilidad y solidez y por su misma motivación de venir al país a defender los derechos humanos de las y los habitantes, se le insta, respetuosamente, a la señora defensora de los Habitantes, Catalina Crespo Sancho, a que considere su renuncia al cargo”, dice el documento.

Este jueves, ocho diputados firmaron una moción de orden para abrir una comisión investigadora sobre las actuaciones de Crespo, a quien le cuestionaron fuertemente el manejo de la investigación de la Defensoría sobre la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

(Video) Tres diputadas piden renuncia a la defensora de los Habitantes
0 seconds of 223 hours, 31 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Manifestantes piden renuncia de ministro Franz Tattenbach
01:29
00:00
223:31:54
223:31:54
 
(Video) Tres diputadas piden renuncia a la defensora de los Habitantes

Además de Hazel Díaz, el acuerdo lo firman Jenny Phillips, directora de Admisibilidad; Laura Fernández, directora de Defensoría de la Mujer; Álvaro Paniagua, director de Igualdad y no Discriminación; Juan Manuel Cordero, director de Calidad de Vida; Ana Karina Zeledón, directora de Estudios Económicos y Desarrollo; Kathya Rodríguez, directora de Niñez y Adolescencia; Walter Meza Dall’Anese, director de Oficinas Regionales; Janet Carrillo, directora del Instituto de Educación de Derechos Humanos; Rónald Retana, director Administrativo; Geovanny Barboza, director de Planificación y Desarrollo Institucional y Catalina Delgado, directora de Asuntos Jurídicos.

Las directoras Díaz y Delgado formaron parte del equipo de funcionarios técnicos que Crespo reclutó hace cuatro meses, para investigar la UPAD.

Esta semana, en declaraciones que remitieron a la diputada Carolina Hidalgo, ambas se desmarcaron de las decisiones que tomó la jerarca en febrero, cuando entrevistó al mandatario Carlos Alvarado, como parte de la investigación sobre UPAD.

A finales de mayo, la defensora dio a conocer el extravío de buena parte del audio de dicha entrevista. El anuncio lo hizo dos meses después del momento en el que se enteró del incidente.

Un informe de Auditoría Interna reveló que el audio fue grabado con teléfono personal del jefe de Prensa, Ahmed Tabash, así como que Crespo tuvo choques con los directores de departamento de la Defensoría.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.