1:35 p. m. Estos son los miembros del Directorio legislativo
Rodrigo Arias Sánchez, de 76 años, quedará en la historia como uno de los pocos diputados que ha logrado reelegirse en más de una ocasión en la presidencia del Directorio legislativo. El abogado empieza este 1.° de mayo su tercera legislatura ofreciendo una defensa del Estado de derecho, más proyectos para combatir la inseguridad y la búsqueda del equilibrio macroeconómico.
Ganó con 36 votos, ocho menos que en el anterior periodo.
Le acompañarán dos diputados de Nueva República, la fracción ganadora de esta contienda: Rosalía Brown se queda con la vicepresidencia y Olga Morera con la segunda secretaría. El cuadro lo completan el socialcristiano Carlos Felipe García, como primer secretario y Luz Mary Alpízar (Progreso Social Democrático) y Dinorah Barquero (Liberación Nacional), en las dos prosecretarías.
Mientras, el perdedor de la jornada fue la Unidad Social Cristiana, pues aunque García es miembro de esa fracción, se separó de la línea partidaria, que intentó colocar a Horacio Alvarado en la presidencia.
Incluso, de los socialcristianos, solo Vanessa Castro votó por él, los otros siete postularon y apoyaron a su compañero Carlos Andrés Robles.
1:22 p. m. Juramentado nuevo Directorio
La diputada independiente Gloria Navas juramentó a los seis integrantes del Directorio legislativo: Rodrigo Arias Sánchez, Rosalía Brown, Carlos Felipe García, Olga Morera, Luz Mary Alpízar y Dinorah Barquero.

1:15 p. m. Liberacionista Dinorah Barquero se deja el último puesto del Directorio
La abogada verdiblanca Dinorah Barquero, de 65 años, se quedó con el último puesto del Directorio legislativo. Ganó con 33 votos, frente a 17 votos de Daniela Rojas, 6 votos para Priscilla Vindas y un voto en blanco.
1:02 p. m. Tres mujeres se disputan la segunda prosecretaría
Melina Ajoy postuló a su compañera María Daniela Rojas, de la Unidad Social Cristiana, para la segunda prosecretaría del Directorio legislativo. Mientras que Johnatan Acuña, del Frente Amplio, impulsó a Priscilla Vindas.
El verdiblanco Oscar Izquierdo, por su parte, propuso a Dinorah Barquero.
1 p. m. Fundadora de Progreso Social Democrático asume primera prosecretaría
Luz Mary Alpízar, ingeniera química y administradora de empresas, fundadora del Partido Progreso Social Democrático, fue elegida como segunda prosecretaria del Directorio legislativo con 40 votos.
Alejandro Pacheco obtuvo 15 votos.

12:45 p. m. Luz Mary Alpízar se postula a sí misma para primera prosecretaría
Luz Mary Alpízar, del oficialista Partido Progreso Social Democrático se propuso a sí misma para la primera prosecretaría del Directorio legislativo. Mientras que el socialcristiano Leslie Bojorges postuló a su compañero Alejandro Pacheco.
12:40 p. m. Olga Morera, con 49 votos, obtiene la segunda secretaría
Olga Lidia Morera, administradora de empresas y profesora universitaria, obtuvo la segunda secretaría del Directorio legislativo con 49 votos, el respaldo más abultado en la elección de este 1.° de mayo.
La diputada de Nueva República, de 60 años, fue presidenta de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular en el 2007 y asesora legislativa en el periodo 2018-2021.

Según el artículo 30 del reglamento legislativo, los secretarios deben tener redactada el acta de la última sesión, una hora antes de la sesión siguiente y ordenar que se coloque una copia en la curul de cada diputado.
Además:
Dar cuenta de la correspondencia oficial, de las peticiones y de las proposiciones dirigidas a la Asamblea.
Recibir las votaciones nominales o secretas, realizar el escrutinio respectivo y anunciar su resultado.
Ordenar que se numeren, por orden de presentación, todos los asuntos que se sometan a la consideración de la Asamblea y que se tramite cada uno de ellos en un expediente separado.
Llevar la correspondencia de la Asamblea y firmar, junto con el presidente legislativo, las actas, leyes y demás disposiciones de la Asamblea.
12:24 p. m. Nueva República presenta candidata a segunda secretaría
Fabricio Alvarado, de Nueva República, propuso a su compañera Olga Morera Arrieta para la segunda secretaría del Directorio legislativo. Dijo que la legisladora es sinónimo de balance en momentos de conflicto.
En el Frente Amplio, la fracción postuló a la economista Sofía Guillén. “Votar por Sofía Guillén es demostrarle a la ciudadanía que podemos llegar a acuerdos”, dijo Antonio Ortega.
12:14 p. m. Socialcristiano Carlos Felipe García será primer secretario
El diputado más joven de esta Asamblea Legislativa, el socialcristiano Carlos Felipe García (27 años), asumirá la primera secretaría del Directorio legislativo con el respaldo de 36 votos.
El politólogo fue asesor legislativo ad honorem en el periodo 2014-2018. El legislador fue felicitado por decenas de diputados, no así por sus compañeros de la Unidad Social Cristiana.

11:59 a. m. Vanessa Castro postula a Carlos Felipe García para la primera secretaría
La socialcristiana Vanessa Castro postuló a su compañero Carlos Felipe García como candidato a la primera secretaría del Directorio legislativo. Ella resaltó la juventud del legislador.
Como muestra de la división dentro de esa fracción, la alajuelense María Daniela Rojas propuso al porteño Carlos Andrés Robles para ese mismo puesto.
11:40 a. m. Rosalía Brown será la nueva vicepresidenta
Rosalía Brown Young, limonense de 61 años, bachiller en compras y control de inventarios, resultó elegida como vicepresidenta del Directorio legislativo. Las socialcristianas Vanessa Castro y Melina Ajoy obtuvieron 14 y 11 votos, respectivamente.
El nombre de Brown en la vicepresidencia se mencionó esta semana, cuando Nueva República anunció su apoyo a Rodrigo Arias a cambio de puestos en el Directorio. Hasta hoy, la vicepresidenta era Gloria Navas, quien llegó al Congreso con ese partido, pero este lunes se declaró diputada independiente.
Brown acaparó 19 votos de Liberación Nacional, seis de Nueva República, cuatro de Progreso Social Democrático, así como María Marta Padilla y Luz Mary Alpízar.
Castro obtuvo cinco votos del Liberal Progresista (no la apoyó Jorge Eduardo Dengo), seis del Frente Amplio, la independiente Gloria Navas, Carlos Felipe García, de la Unidad y ella misma.
Ajoy tuvo el respaldo de siete compañeros del PUSC, tres de Progreso Social Democrático (Daniel Vargas, Waldo Agüero y Jorge Rojas) y Jorge Dengo, del Liberal Progresista.

11:15 a. m. Rosalía Brown, de Nueva República, postulada para la vicepresidencia
José Pablo Sibaja, del Partido Nueva República, postuló a su compañera Rosalía Brown Young, representante de Limón, para la vicepresidencia del Directorio legislativo. Aseguró que sería un orgullo para la provincia, que ella los represente desde una de las sillas más importantes del Congreso.
Por su parte, la guanacasteca Melina Ajoy, y la josefina Vanessa Castro fueron postuladas por compañeros del Partido Unidad Social Cristiana.
11:07 a. m. Plenario lleva 30 minutos en receso, no hay claridad sobre candidato a la vicepresidencia
Los diputados han solicitado varios recesos consecutivos, al parecer no hay consenso en torno a la candidatura de Rosalía Brown, de Nueva República, para la vicepresidencia del Directorio legislativo. Como alternativas, se mencionan los nombres de las socialcristianas Vanessa Castro y Daniela Rojas.

10:40 a. m. Rodrigo Arias: ‘El Estado de derecho existe y no es un estorbo para nadie’
En sus primeras declaraciones, tras la elección, Rodrigo Arias reconoció que fue un proceso difícil, de negociaciones complejas, y que asume este nuevo periodo con mucha humildad y agradecido con los otros partidos, además de Liberación Nacional, que lo apoyaron. Es el sétimo diputado, en los últimos 80 años, que logra reelegirse en dos ocasiones.
Mencionó tres objetivos en esta legislatura y el principal será “garantizar que el Estado de derecho existe y no es un estorbo para nadie que exige el poder”, en alusión a las declaraciones del mandatario Rodrigo Chaves, quien manifestó que no necesitaba a los diputados para gobernar.
Arias agregó que estará alerta para que se cumplan las leyes y la Constitución.
También abogó por avances en iniciativas para frenar la inseguridad y la narcoactividad y continuar con la estabilidad macroeconómica.

10:28 a. m. Rodrigo Arias reelecto Presidente de la Asamblea Legislativa
María Marta Carballo contó los votos. Rodrigo Arias Sánchez, de 76 años, fue reelecto para un tercer periodo consecutivo como presidente del Directorio legislativo con 36 votos a favor. Horacio Alvarado obtuvo siete votos, Manuel Morales obtuvo ocho; mientras que Rocío Alfaro recibió seis votos.
Arias ingresa a un selecto grupo de presidentes reelectos en el Congreso. Francisco Antonio Pacheco, de Liberación Nacional, fue presidente durante los cuatro años del gobierno de Oscar Arias 2006-2010.
En el periodo 2004 - 2006 fue reelegido el socialcristiano Gerardo González Esquivel y el anterior fue Alfonso Carro Zúñiga, 1974-1977.

10:06 a. m. Oscar Izquierdo postula a Rodrigo Arias para presidente de la Asamblea
El verdiblanco Oscar Izquierdo hizo un repaso de la carrera política de su compañero Rodrigo Arias, desde que fue regidor de la Municipalidad de Heredia, en los años 70 y los postuló para reelegirse como presidente del Directorio legislativo.
Paola Nájera, del Partido Progreso Social Democrática, por su parte, habló de un cambio y postuló a su compañero Manuel Morales Díaz.

Leslie Bojorges, de la Unidad Social Cristiana, confirmó la candidatura de Horacio Alvarado, pese a que el apoyo a su nombre se diluyó en los últimos días. Bojorges destacó el paso de Alvarado por la Municipalidad de Belén y aseguró que esa candidatura buscaba unir a las fracciones para impulsar proyectos urgentes de seguridad.
Ariel Robles, del Frente Amplio, lamentó que las candidaturas para la presidencia siguieran dominadas por hombres, pese a la capacidad de las compañeras diputadas. Por eso, postuló Rocío Alfaro Molina.
9:50 a. m. Nuevo receso en el Plenario
El oficialista Daniel Vargas solicitó un nuevo receso en el Plenario. La elección del Directorio Legislativo está a punto de cumplir una hora de retraso.

9:44 a. m. Trabajadores marchan en busca del respeto al Estado de derecho
Con gritos, cantos y pancartas cientos de trabajadores públicos y privados salieron desde el parque La Merced, en la avenida segunda, para exigir el respeto al estado de derecho del país.
“Hoy como como nunca existe un ataque gubernamental contra la democracia misma de nuestro país, contra la división de poderes, contra el Estado social de derecho y contra las instituciones públicas y la libertad de prensa”, mencionó Fanny Sequeira, secretaria general de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum.
Algunas de las pancartas desmentían la supuesta bancarrota de la Caja Costarricense de Seguro Social, al mismo tiempo que exigían el pago de la deuda estatal con esta institución.
Otro de los reclamos fue el por el pago de los salarios congelados de funcionarios públicos que lleva desde hace cinco años y que se mantenga las jornadas de ocho horas y no se aprueben las jornadas 4x3 que propone el gobierno.
“Eso perjudica a las trabajadoras y trabajadores, principalmente a las mujeres y beneficia a un pequeño sector empresarial”, aseguró Sequeira.
9:30 a. m. Misa en San José: sindicatos llevan ofrendas para personas de bajos recursos
Al finalizar la eucaristía, como un gesto de solidaridad con quienes no tienen trabajo o están condición de pobreza, diferentes gremios llevaron ditintos productos agrícolas y víveres y los pusieron ante el altar para así ayudar a paliar las necesidades. En este acto participaron trabajadores y representantes de asociaciones de desarrollo, cooperativas y empresas.
9:25 a. m. Elección del presidente del Congreso empieza con receso de 15 minutos
María Marta Carballo, diputada de la Unidad Social Cristiana, pidió un receso de 20 minutos para su fracción, justo cuando empezaba la elección del Directorio legislativo. El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, suspendió la sesión por un plazo de 15 minutos.

9:20 a. m. Diputados de Nueva República conversaron con otras bancadas para Directorio legislativo
José Pablo Sibaja, jefe de fracción de Nueva República, confirmó que conversaron con diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberal Progresista (PLP) para impulsar las candidaturas de las diputadas Rosalía Brown a la vicepresidencia del Congreso y Olga Morera como la segunda secretaría.
“Son dos diputadas que van a venir a sumar bastante a este directorio legislativo. Estamos muy orgullosos y felices de que ellas dos se han parte de este directorio. A mí de título personal varios diputados me llamaron y me dijeron que estaban muy complacidos. Hoy no hemos tenido con ningún otro partido, pero esperamos que eso se siga manteniendo”, mencionó.
Dijo que en los próximos meses de sesiones extraordinarias espera que se convoquen algunos de los proyectos de ley impulsados por su fracción, como el que regularía los planes reguladores en las municipalidades y el que pretende eliminar el impuesto de útiles escolares.
También, afirmó que mantienen su apoyo a la reelección del presidente del Congreso, Rodrigo Arias, para el periodo 2024-2025.

9:10 a. m. Frente Amplio estima que candidatura de Horacio Alvarado dejó de existir
Antonio Ortega, jefe de fracción del Frente Amplio aseguró que la candidatura de Horacio Alvarado como presidente del Directorio legislativo ya no existe. “Yo siento que, honestamente, la candidatura de don Horacio dejó de existir en los últimos días, tal vez esté equivocado y ahora lo propongan, pero me parece que ya salió de la contienda, o quizás lo propongan de manera simbólica”.
Reiteró que no apoyarán a Rodrigo Arias para la presidencia, “lo hemos sostenido, vamos a ver si hay novedades, y vamos a tomar la decisión en el momento”.
9:02 a. m. Fractura en el PUSC, Vanessa Castro y Felipe García desayunaron en mesa aparte
Los diputados socialcristianos Vanessa Castro y Felipe García se sentaron en una mesa separada del resto de sus compañeros del Partido Unidad Social Cristiana. Ambos descartaron esta semana apoyar a Horacio Alvarado para la presidencia del Directorio legislativo.
Castro, ante consultas de La Nación, aseguró que no se trata de una ruptura de la fracción, sino de diferentes perspectivas. Aseguró que a partir del 2 de mayo seguirán trabajando como equipo.

8:55 a. m. Cambio de mando en las municipalidades
Un total de 59 municipalidades estrenarán alcaldes y alcaldesas a partir del 1.° de mayo. En 42 de ellas, el cambio de mando fue propiciado por la ley que impide la reelección de jerarcas locales con más de ocho años en el cargo y en las 17 restantes obedece a que los alcaldes que sí tenían derecho a postularse no lo hicieron o perdieron las elecciones.
LEA MÁS: 59 municipalidades cambian de alcalde este 1.° de mayo
8:40 a. m. Rodrigo Arias: ‘Ha sido uno de los procesos más complejos’
Rodrigo Arias, diputado de Liberación Nacional, dijo esta mañana que está optimista de reelegirse como presidente del Directorio Legislativo. “Sin embargo, soy de los que creo que hasta que no se cuenten los votos, no puedo decir que se ganó.
“Ha sido un proceso completo, probablemente esta elección, la más compleja que he vivido en muchos años y uno de los procesos de negociación también uno de los más complejos que he vivido en mi historia política”, declaró.
“Lo que nos llegó a unir es que sentimos riesgos de que se estaba afectando la institucionalidad costarricense. Al final, todos coincidimos que el respeto al Estado de derecho, a la división de poderes, era la cosa más importante y sobre ella debíamos unirnos”, declaró en relación con las recientes manifestaciones del presidente Rodrigo Chaves, quien aseguró que podía gobernar sin los diputados.
En cuanto a la posibilidad de que el Ejecutivo convoque a un referendo, dijo que si el mismo se utiliza, debe hacerse en estricto apego a la ley y a la Constitución. “No es un traje a la medida, tiene que aplicarse según la ley”.
De cara una tercera legislatura en la presidencia, aseguró que no se siente desgastado, sino fortalecido. “A medida que avance el tercer año, los asomos de la campaña política ya están corriendo y eso hace que existan otros intereses. Tengo que hacer un gran esfuerzo de garantizar siempre el diálogo entre los poderes. Tenemos que cumplir, aprobar la agenda contra criminalidad organizada y proyectos sociales. No podemos darnos el lujo de pasar otro año deteriorando la seguridad social, educación, becas, vivienda”, declaró.

8:33 a. m. Misa en San José, arzobispo aboga por salarios justos
La eucaristía del Día del Trabajador comenzó a las 8:10 a. m. en la catedral metropolitana con un llamado a reflexionar por las personas sin trabajo, por los trabajadores en pobreza y por el trabajo agrícola.
En su homilía, el arzobispo de San José, José Rafael Quirós Quirós, señaló la importancia de un salario digno y justo. Añadió que el crecimiento económico desgraciadamente no alcanza para todas las personas.
También pidió el fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la buena formación de profesionales y de especialistas para acortar las listas de espera para que puedan dar la atención necesaria a todos.
8:05 a. m. Diputado Oscar Izquierdo pide no manosear figura del referendo
El diputado liberacionista Oscar Izquierdo, en los minutos previos a la elección del Directorio legislativo, pidió no manosear la figura del referendo, porque no se puede convocar uno con cinco, seis o siete temas.
“Tenemos que asumir la seriedad, espero que el presidente de la República asuma su posición de estadista, dijo Izquierdo, y apuntó que la intención de Rodrigo Chaves sería pasarle por encima a la Asamblea. La institucionalidad se respeta y aquí se han dicho cosas que “ayúdeme a decir. (...)} Esto no es una fábrica de leyes”, declaró.
“Este no ha sido un proceso fácil, es natural que haya un desgaste de dos años, pero además hemos tenido que enfrentar los embates de la Presidencia de la República contra Liberación Nacional, en las últimas horas”, agregó.
Según su opinión, ”la defensa de la institucionalidad consolidó la candidatura de Rodrigo Arias, porque la gran mayoría de los legisladores tienen claro eso. Podríamos acercar a otras fracciones, en los próximos días, que no han estado cercan en este proceso”, declaró el jefe de la fracción verdiblanca.

7:55 a. m. Trascienden aspirantes a prosecretarías del Directorio legislativo
Luz Mary Alpízar, del Partido Progreso Social Democrático aspira a la primera prosecretaría del Directorio Legislativo, mientras que Rosaura Méndez, del Partido Liberación Nacional, se mantendría en la segunda prosecretaría.
A esta hora de la mañana, las fracciones permanecen en los desayunos previos a la elección de este 1.° de Mayo. Los diputados del Frente Amplio son los menos madrugadores, pues convocaron hasta las 8 a. m.
7:45 a. m. Diputados de Progreso Social Democrático no apoyarán a Rodrigo Arias
El lunes anterior, Rodrigo Arias Sánchez, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), logró amarrar los votos necesarios para mantenerse como presidente del Directorio legislativo por tercer año consecutivo. Si las negociaciones no variaron en las últimas horas, el verdiblanco tendrá 36 votos, siete más que los necesarios para reelegirse.
A esta hora de la mañana, los diputados participan en los desayunos de fracción y en las últimas reuniones para afinar discursos y ensayar protocolos. Pilar Cisneros, del Partido oficialista Progreso Social Democrático dice que, hasta ahora, la decisión de la bancada oficialista es no votar por Rodrigo Arias para la presidencia legislativa. “De ahí en adelante, veremos cuáles otros diputados se postulan”, declaró.
Añadió que las razones para no votar por Arias son “obvias”. “Él no quiere nuestros votos y, por ende, no cuenta con nosotros”.
