Política

Don Chalo y doña Eva han votado 20 veces: ‘Los más jóvenes no pueden quedarse sin el voto’

Esposos asisten juntos a votar desde 1953. Aunque han visto pasar a 15 presidentes y 17 gobiernos, siguen votando con la misma emoción

EscucharEscuchar
Don Rosario y doña Eva entran a la escuela de Río Cuarto acompañados por una de sus hijas, Janet. (Roger Bolaños)

Río Cuarto. Don Rosario Jiménez y doña Evangelina Bolaños ejercieron su derecho al sufragio por veinteava ocasión. Sus 93 y 91 años, respectivamente, no fueron excusa para madrugar y presentarse con cédula en mano en la escuela de Río Cuarto de Alajuela.

El matrimonio coincide en que la emoción de votar no disminuye con los años; al contrario, aumenta, pues han visto los frutos de su activismo político en su comunidad. “Don Chalo”, como le dicen los riocuarteños con cariño, es un líder comunal que ha participado en la política partidaria durante toda su vida. Doña Eva, como le gusta que la llamen, votó por primera vez en 1953, justo cuando por primera vez pudieron votar las mujeres.

“Yo tuve el honor de lograr ejercer el derecho al voto la primera vez que nos lo permitieron, porque para mí fue un orgullo tener esa libertad de elegir a un presidente de Costa Rica”. Cuando se le preguntó si seguía sintiéndose emocionada y orgullosa tras 20 elecciones, respondió: “¡Ah sí, claro, más todavía que otras veces! Los más jóvenes no pueden quedarse sin el voto, sea por quien sea, pero que voten, que se desarrollen en la democracia”, exclamó emocionada.

“Yo no sé cómo es que la gente no valora las cosas, hay que entender que la democracia que tiene Costa Rica es inédita”, añadió don Rosario. Para él, votar es una forma de agradecimiento, “vengo a votar con mi corazón latiendo por mi querido pueblo y mi querida familia”, aseguró.

La pasión política de ambos fructificó de una forma especial hace dos años, cuando Río Cuarto fue oficialmente establecido como el cantón número 82 de Costa Rica, y sus pobladores eligieron a su primer alcalde. Un nieto de la pareja fue el elegido en las urnas para esta labor. El cantonato fue una lucha de dos décadas por parte de don Chalo y otros activistas, que finalmente se vio plasmada en el voto el 2 de febrero de 2020.

Jiménez y Bolaños han vivido la tradición democrática juntos, pues se casaron en 1952 y desde entonces han ido siempre de la mano a votar. A punto de cumplir siete décadas de matrimonio, el próximo mes de setiembre, han visto pasar 15 presidentes, 17 gobiernos y han acudido a 20 comicios nacionales, incluidas las segundas rondas de 2014 y 2018.

Don Chalo y doña Eva llegaron a Río Cuarto siendo niños. Ahí fueron a la escuela, se casaron, criaron a sus hijos y trabajaron. En ese lugar de verdes praderas inculcaron a toda su familia la tradición de participar en política. Hoy, tras 70 años de matrimonio, sus siete hijos participan activamente y los acompañaron nuevamente a hacer lo que tanto los emociona: votar.

Don Rosario, de 93 años, votó acompañado por una de sus nietas. (Roger Bolaños)
Doña Evangelina fue asistida en el voto por su hija Janet. (Roger Bolaños)

Colaboró la periodista Michelle Campos.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica en 2021. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.