Política

Dos meses de prisión preventiva para sospechoso de amenazar diputados

Álvaro Ariel Morales Salazar fue capturado por ausentarse injustificamente al juicio en su contra

Álvaro Ariel Morales Salazar amenazó a los diputados desde la barra de público de la Asamblea Legislativa.

El Tribunal Penal de San José ordenó este jueves dos meses de prisión preventiva para Álvaro Ariel Morales Salazar, sospechoso de amenazar de muerte a los diputados Francisco Nicolás y Ariel Robles. La medida cautelar fue dictada porque, el miércoles, el hombre no se presentó al inicio del juicio en su contra.

La ausencia injustificada le valió a Morales que el Tribunal Penal lo declarara rebelde y girara una orden para su captura. La Fiscalía confirmó que el investigado fue detenido y que el iinicio del debate fue reprogramado para el próximo 4 de junio.

Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:21
01:21
 
Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público

El hombre estaba convocado para presentarse el 15 de mayo a las 8:30 a. m. en la sala 5 de juicios de los Tribunales de Justicia de San José. Transcurridos 10 minutos y, en ausencia del imputado, el Tribunal suspendió el debate.

Morales, de 33 años, fue acusado por la Unidad de Trámite Rápido de tres delitos de amenaza a funcionario público, en perjuicio de los diputados Nicolás y Robles, de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Frente Amplio (FA), así como de la jefa de seguridad de la Asamblea Legislativa, Magaly Camacho.

Los delitos que se le imputan se castigan con prisión de un mes a dos años, según el Código Penal.

Los hechos ocurrieron el 3 de julio del 2023. Álvaro Morales ingresó a la barra del público del plenario del Congreso, en donde golpeó los vidrios y amenazó de muerte a los dos legisladores.

Ese mismo día, el sujeto envió 14 audios amenazantes al diputado Ariel Robles.

Morales, vecino de Tibás, en San José, fue detenido temporalmente el 6 de julio del 2023. Si bien fue puesto en libertad, como medida cautelar, se le impidió acercarse a menos de 500 metros del Parlamento y se le prohibió molestar o agredir a los ofendidos.

Según relató el diputado Robles a La Nación, se ofreció a Morales la posibilidad de que emitiera una disculpa pública, para evitar que el tema avanzara en la vía judicial. No obstante, ante la negativa del investigado de alcanzar una conciliación, el Juzgado acordó elevar el caso a juicio.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Qué está pasando con el turismo en Estados Unidos? Caen las llegadas desde diversas partes del mundo

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Qué está pasando con el turismo en Estados Unidos? Caen las llegadas desde diversas partes del mundo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.