Política

EE. UU. cuestiona en Costa Rica interés de China en infraestructura latinoamericana

Laura Richardson, jefa del Comando Sur, dijo que las inversiones de China en ‘infraestructura crítica’ podrían tener uso militar

la Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, General Laura Richardson, se reunió con el presidente Rodrigo Chaves. Foto: Casa Presidencial
La jerarca del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson (a la derecha), con la embajadora la embajadora de EE. UU. en Costa Rica, Cynthia Telles. Foto: Casa Presidencial

La general Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, expresó este lunes preocupación por el eventual uso militar que China le podría dar a importantes inversiones que realiza en los países de América Latina y el Caribe.

Richardson es responsable, desde 2021, de las operaciones militares en Suramérica, Centroamérica y el Caribe y aludió el caso de China en una rueda de prensa en la Casa Presidencial, en San José, al visitar al presidente de la República, Rodrigo Chaves.

La general, de 59 años, se refirió a la participación que el gigante asiático tiene en el desarrollo de “infraestructura crítica”, como puertos en aguas profundas, cibertecnología, inversiones en el campo espacial y las redes 5G, al tiempo que cuestionó las intenciones que tendría dicho país de involucrarse en tales iniciativas.

“Lo que me preocupa es la capacidad de uso dual y utilizar esa capacidad que han creado para eventuales aplicaciones militares, en caso de necesitarlo”, expresó luego de la reunión en San José con el mandatario.

La jefa del Comando Sur prefirió usar el término “extracción”, en lugar de inversiones, al referirse al importante flujo de recursos provenientes de la República Popular de China, para el desarrollo de proyectos clave para los países de la región.

Según Richardson, el contexto es principalmente inquietante, porque China tiene la mayor concentración militar en su territorio continental, en décadas, tanto en cuanto a fuerzas militares convencionales como en sus capacidades nucleares.

“¿Por qué toda esta inversión en infraestructura crítica en otros lugares alrededor del mundo, tan alejados de la China continental?”, cuestionó.

De acuerdo con la general, el involucramiento de China en estos proyectos ha generado el retraso de los mismos, sobrecostos y fallas en los diseños.

“No recibes una inversión de calidad”, concluyó.

Durante su visita a Costa Rica, Richardson anunció una inversión en el país por $9,8 millones, a lo largo de tres años, para que el Ministerio de Seguridad Pública establezca un Centro de Operaciones de Ciberseguridad.

Además, anunció que, a finales del 2023, el gobierno de Estados Unidos asignará al país un asesor estratégico, a tiempo completo, para el desarrollo en políticas y estrategias nacionales de ciberseguridad.

Esta colaboración se suma a una donación previa por $25 millones a Costa Rica, para reforzar la infraestructura digital del país; dichos recursos están a cargo del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Laura Richardson estuvo en San José el 7 de febrero pasado, donde también anunció una donación de $13,7 millones para luchar contra el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas.

La contribución incluye un sistema aéreo no tripulado, constituido por seis drones de largo alcance tipo Puma, para operaciones antinarcóticos y patrullaje fronterizo, dijo la comandante en jefe del Comando Sur de EE. UU. en su anterior reunión con el presidente Chaves.

En el Comando Sur, con sede en el Doral, cerca de Miami, Richardson tiene bajo sus órdenes a más de 1.200 militares y civiles del Ejército de Tierra, las Fuerzas Aéreas, la Armada, los Marines, la Guardia Costera y otras agencias federales.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

En Costa Rica hay 1,5 millones de salarios formales. ¿Cuánto dinero es un buen sueldo en Costa Rica?
¿Tiene usted un salario bueno o malo? Compare su sueldo con el resto de Costa Rica

Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

El director del OIJ, Randall Zúñiga, rechazó los ataques del presidente Rodrigo Chaves contra el proyecto que permite la pensión anticipada para agentes judiciales.
Director del OIJ responde ataques de Chaves: ‘Vergonzoso es irse en 4 años con pensión sin haber cotizado’

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.