Política

Embajador en Managua estudia qué enfoque le dará a la DIS

Eduardo Trejos asumirá su nuevo puesto el 1.° de julio

EscucharEscuchar
Eduardo Trejos (derecha), actual embajador en Nicaragua y próximo director de la DIS, saludó este miércoles a Nancy Marín (viceministra de la presidencia), Carlos Alvarado, Marvin Rodríguez y Juan Carlos Mendoza, ministro de Comunicación.

Eduardo Trejos, actual embajador de Costa Rica en Nicaragua, inició un proceso de análisis sobre la orientación que le dará a la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) durante los próximos cuatro años.

Según informó el funcionario, el estudio parte de los insumos que le dejó Mariano Figueres, exdirector de la DIS, con quien ya ha tenido dos reuniones.

"El enfoque es el que dice el presidente, estoy haciendo una análisis de toda la información que nos está trasladando don Mariano, la reglamentación, el proyecto que está en la Asamblea, el recurso que planteó la Defensoría de los Habitantes y también el fallo de la Sala Constitiucional, así que todo eso comprende el trabajo que hay que hacer", dijo Trejos.

El funcionario se refiere al proyecto de ley que impulsó el gobierno anterior para transformar la DIS en la Dirección de Inteligencia Estratégica Nacional (DIEN), así como a los reparos que le planteó la Defensoría a esa iniciativa, por considerar que la reforma le daría potestades violatorias de los derechos humanos.

Trejos dijo que no ha tenido oportunidad de ver la versión más reciente de ese proyecto, y evitó dar más detalles sobre el rumbo que, según su opinión, deberá tomar la Dirección.

El diplomático asistió la mañana de este miércoles al saludo inicial que dirigió el presidente Carlos Alvarado al personal de Casa Presidencial. Según informó, asumirá su nuevo puesto el 1.° de julio, pues su nombramiento como embajador sigue vigente y después disfrutará los días de vacaciones que tiene pendientes de la Cancillería.

Mientras tanto, atiende sus compromisos como futuro jerarca a través de un permiso que le dio el Ministerio de Relaciones Exteriores. Para este miércoles, Trejos tenía previsto reunirse con su equipo de Casa Presidencial y, en las próximas dos semanas, visitará las demás oficinas en las que le DIS tiene personal.

En entrevista con La Nación, antes de asumir el mando del Ejecutivo, Alvarado dijo que evaluaba la posibilidad de sacar la DIS de Casa Presidencial, y que una opción era trasladarla al Ministerio de Seguridad Pública.

El mandatario también habló de la necesidad de replantear la ruta de la Dirección y modernizarla según las necesidades del país en inteligencia y seguridad.

Al respecto, Trejos dijo que todas las opciones son posibles, pero que le dará una recomendación al presidente una vez que haya estudiado todos los insumos.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.