Política

Embajador guarda silencio sobre presunta injerencia de Rodrigo Chaves contra Vanessa Castro

Pablo Heriberto Abarca se negó a responder preguntas sobre sus gestiones ante el dueño de la televisora que cesó a la congresista

El embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, declinó atender las reiteradas solicitudes de información que le plantearon los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público. Foto: Captura de pantall
El embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, declinó contestar preguntas durante una audiencia virtual, en la que prestó juramento. Foto: Captura de pantalla

El embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca, guardó silencio ante los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, quienes este jueves le consultaron por su participación en la presunta injerencia que ejerció el presidente Rodrigo Chaves, para que la legisladora del PUSC, Vanessa Castro, perdiera un contrato de servicios legales con la televisora Repretel. La audiencia se realizó de forma virtual.

“No me voy a referir”, fue la respuesta que una y otra vez pronunció el exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) cuando los parlamentarios le solicitaron detalles de la reunión sostenida en su residencia en México, en abril del 2023, en la que, según Castro, el diplomático reveló que Chaves le pidió contactar al dueño de la televisora.

Embajador en México relató a Vanessa Castro llamada de Rodrigo Chaves para que le cesaran contrato
0 seconds of 21 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
21:17
21:17
 
Embajador en México relató a Vanessa Castro llamada de Rodrigo Chaves para que le cesaran contrato

Ante la indisposición de Abarca de atender las consultas, los legisladores aprobaron una moción para volver a convocarle, pero esta vez tendrá que asistir presencialmente a la Asamblea Legislativa.

El diputado Ariel Robles, del partido Frente Amplio (FA), alegó que el embajador estuvo recibiendo instrucciones por celular sobre qué preguntas contestar y qué no, por lo que defendió la necesidad de contar con la participación física de Abarca.

La propuesta fue respaldada por seis legisladores, entre los cuales estuvo el legislador oficialista Manuel Morales.

El único voto en contra vino del también diputado de gobierno Alexánder Barrantes Chacón. En una de sus intervenciones, el congresista afirmó que, en su opinión, Abarca “lo ha hecho muy bien, en el sentido de que se ha abstenido a declarar o de pronunciar cosas que quieren que digan o que no son de conocimiento de él”.

Igualmente, Barrantes dijo que Abarca estaba “en su derecho de abstenerse a dar datos e información que lo puedan comprometer”.

Las consultas que se le plantearon al embajador estuvieron principalmente relacionadas con la reunión de abril del 2023. Por ejemplo, se negó a mencionar a las personas que estuvieron en su casa ese día, pese a que se ha confirmado que, además de Vanessa Castro, estaban presentes los también diputados del PUSC, Carlos Felipe García y Leslye Bojorges.

La compañía de televisión cesó a la legisladora en diciembre del 2022, luego de 18 años de relación laboral.

Fernando Contreras, presidente de Repretel, corroboró que el embajador contactó a la casa matriz de la empresa, la cual es propiedad del grupo multinacional Albavisión, del empresario mexicano-guatemalteco Ángel González.

En su momento, la Casa Presidencial alegó que las gestiones se hicieron por supuestas dudas sobre un eventual conflicto de interés entre las labores profesionales de Castro y su gestión como legisladora.

Abarca justificó su silencio en la existencia de un expediente judicial sobre los hechos denunciados por Castro; no obstante, cuando se le solicitó el número de la investigación, dijo desconocer esa información.

Por este caso, la Fiscalía General de la República tiene en curso una investigación contra el presidente Rodrigo Chaves por el presunto delito de abuso de autoridad. El proceso se sigue bajo la causa 24-000020-0033-PE.

El frenteamplista Jonathan Acuña cuestionó al embajador por asumir una posición que él mismo cuestionó cuando fue diputado en el periodo 2018-2022.

En este sentido, recordó una publicación hecha por Abarca en la red social Facebook, el 4 marzo de 2020, sobre la decisión del entonces viceministro de Planificación, Luis Daniel Soto, de abstenerse de declarar y de responder preguntas ante la Comisión Especial Investigadora sobre la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).

“‘Me abstengo de declarar’, la frase favorita del Partido Acción Ciudadana (PAC)”, expresó Abarca en ese posteo.

Pablo Heriberto Abarca, actual embajador de Costa Rica en México, criticó cuando era diputado del PUSC, cuando el viceministro, Luis Daniel Soto, se abstuvo de declarar por el caso UPAD, sin embargo, este jueves él también se abstuvo en su comparecencia ante la Asamblea Legislativa.
Siendo diputado del PUSC en el periodo anterior, Pablo Heriberto Abarca, actual embajador de Costa Rica en México, criticó al ex viceministro de Planificación, Luis Daniel Soto, cuando se abstuvo de declarar por el caso UPAD. (Foto: tomada de redes sociales)

Cuando Acuña le consultó sobre la publicación, el embajador dijo que se trataba de una situación diferente. Al solicitársele que precisara los elementos diferenciadores, Abarca indicó que “existe un proceso judicial en el que yo estoy implicado”.

Acuña respondió: “Fue lo mismo que dijo el señor viceministro en ese momento”.

Abarca reiteró que daría explicaciones “en el momento judicial oportuno” y que el foro legislativo no era el espacio correcto para referirse a los hechos que están bajo investigación.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Bachiller en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica y Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina; finalizando la Maestría en Diplomacia del Instituto Manuel María Peralta.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.