Política

Empresario cuestionado por PAC acompañó a Luis Guillermo Solís en China

Exdiputados Alfaro y Salom: se arrogaba potestades como delegado oficial

Single (camisa roja), integró la comitiva que acompañó en octubre del 2007 al presidente Óscar Arias (abajo a la derecha), a su hermano Rodrigo y a Marco Vinicio Ruiz, ministros de la Presidencia y de Comercio. Abajo, a la izquierda, el embajador chino Wang Xiaoyuan | ÁLVARO MURILLO

Siete años y medio después de participar en Pekín en la firma secreta de las relaciones diplomáticas Costa Rica-China , el promotor de negocios Karl Single fue parte de la comitiva de empresarios que acompañó al presidente Luis Guillermo Solís en su visita al gigante asiático, en enero pasado.

Solís visitó el 9 de enero la zona económica de Tianjin. En esa jornada, Single fue uno de los acompañantes. | CASA PRESIDENCIAL/ARCHIVO

En estos siete años Single, alemán con residencia costarricense, fue cuestionado por el Partido Acción Ciudadana (PAC), que le achacaba hacerse pasar por funcionario tico , y fue desautorizado como representante del país en el 2008, según una carta del entonces canciller Bruno Stagno al embajador Wang Xiaoyuan.

Esto no evitó que Single fuera incorporado al grupo de unos 15 miembros que, en los primeros días de este 2015 ,viajó coordinado por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex). El ministro, Alexánder Mora, dijo que él se sumó en suelo chino.

Mora dijo no recordar con qué procedimiento se incorporó a Single en la comitiva que, según informó, cumplió una agenda aparte de la del mandatario, aunque sí coincidió con la delegación oficial en dos ocasiones. Una de ellas: la visita presidencial a la zona económica de Tianjin, adonde viajaron juntos en tren los 200 kilómetros desde Pekín, el 9 de enero.

Single también es conocido de Mariano Figueres, hombre de confianza de Luis Guillermo Solís y jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Consultado sobre él, Figueres dijo conocerlo desde hace años como experimentado baquiano en el particular ambiente de negocios en China y participante en el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Costa Rica, en el gobierno de Óscar Arias, hace casi ocho años.

Single incluso estuvo el 1.° de junio del 2007 en la firma secreta de las relaciones diplomáticas bilaterales (reveladas seis días después) junto a personas claves: Bruno Stagno, el entonces ministro de Hacienda, Guillermo Zúñiga, y el director por Costa Rica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alfredo Ortuño, hombre de confianza de Óscar Arias.

Figueres dijo desconocer cuestionamientos del PAC o la gestión de Stagno contra Single, a quien este diario no pudo localizar para este artículo. No se tuvo respuesta al correo electrónico enviado a una dirección ligada a él o una empresa suya.

No conocía Figueres que el 4 de agosto del 2008 , Stagno envió una carta a la Embajada de China en la cual le pedía desconocer a Single como representante del Gobierno de Costa Rica.

“Es por lo anterior que ninguna gestión realizada por el señor Karl Single reviste carácter oficial, ya que el señor Single no es funcionario del Gobierno de Costa Rica”, advirtió Stagno al embajador Wang Xiaoyuan.

Así lo leyó el diputado del PAC Alberto Salom en el 2008, como consta en el acta de la sesión del 20 de noviembre de ese año, de la comisión permanente especial de Control de Ingreso y Gasto Públicos, que en ese momento investigaba las relaciones Costa Rica-China, por los cuestionamientos en torno a la compra de bonos y otros negocios.

Los diputados del PAC ahí eran Salom y Sergio Alfaro, actual presidente del Instituto Nacional de Seguros (INS).

Dudas . La carta que Salom dijo en ese momento tener en manos, sin embargo, no consta en expedientes legislativos. Tampoco la Cancillería entregó la copia solicitada por este medio, el miércoles.

“Parece que se arroga la potestad de suplantar a los funcionarios costarricenses y se hace pasar por uno más sin serlo”, pronunció entonces Alberto Salom ante el embajador tico acreditado en Pekín, Antonio Burgués.

Tras las preguntas, el embajador Burgués contestó ese jueves 20 de noviembre de manera extensa y reconoció un detalle: “le planteé al señor canciller que yo no quería embajadas paralelas”.

Así se habló en ese momento sobre Single, a quien esa comisión acordó llamar para pedirle explicaciones , pero la audiencia nunca llegó a concretarse, según una revisión de actas de ese foro.

Consultado ayer sobre este tema, Salom recordó la carta de Stagno y por qué cuestionaron a Single. “Era un hombre que intervenía con demasiado poder en la Cancillería y estábamos interesados en saber por qué un particular tenía tanto poder. Lo que recuerdo de ese momento es que a China no entraba nadie sin la autorización de este hombre”.

Sergio Alfaro añadió que a Single se le veía como un “intermediario” y “tenía una disparidad de funciones con la Embajada sobre la oficialidad de las funciones, pero no se pudo indagar más porque a esa comisión la mataron (le cambiaron la integración) en el 2009”.

Nota del editor: Esta nota fue modificada a las 9:47 a. m.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.