Política

En campaña dijo que dirigía 'ad honorem' el movimiento de Fabricio Alvarado y ahora cobra $300.000

Exjefe de campaña de Restauración envió documento de cobro al partido

Juan Carlos Campos, exjefe de campaña de Restauración, en entrevista el 12 de marzo en la sede del movimiento de Fabricio Alvarado, en Sabana norte. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)

El 12 de marzo, en una blanca oficina de la sede del movimiento de Fabricio Alvarado, el entonces jefe de campaña, Juan Carlos Campos, afirmó que no pretendía ningún ingreso por asumir ese papel.

El conocido organizador de conciertos se refirió explícitamente al tema en una entrevista con este medio, en Sabana norte, en el siguiente diálogo:

– ¿Sus empresas qué participación tienen en la campaña?

– Ninguna, yo hubiese podido hacer, cosa que no es pecado, hacer toda la parte digital, cosa en la cual tengo mucha experiencia, en la parte de marketing, en la parte de BTL, pero tomé la decisión de que, si realmente queríamos ser consecuentes con el mensaje, no tuviera ningún vínculo con la campaña. Entonces, estoy como estratega y como coordinador de la campaña.

– ¿Recibe algún sueldo?

– Nada, esto es por mis tres hijas.

(Video) Exjefe de campaña de Restauración envió documento de cobro al partido
0 seconds of 1 minute, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Dueño de Pedregal aclara origen de dinero prestado a partido de Fabricio Alvarado
02:02
00:00
19:44:31
01:11
 
(Video) Exjefe de campaña de Restauración envió documento de cobro al partido

Terminó la campaña, el excandidato Fabricio Alvarado perdió la segunda ronda y, el 25 de mayo, Juan Carlos Campos le envió una carta al Partido Restauración Nacional (PRN) para cobrar sus servicios.

Según el documento, Restauración Nacional le adeuda $300.000 (¢174 millones) a una de sus empresas, de nombre One Sports Costa Rica, por sus honorarios y gastos.

"Por este medio, One Sport Costa Rica, sociedad a la que represento, reclama el pago de honorarios y gastos en que he incurrido en ejecución del contrato verbal que, ante varios testigos, se acordó respecto a la labor de asesoría, estrategia y logística, producción de eventos, desarrollo de contenido, estrategia de comunicación y uso de imagen para la campaña presidencial recién pasada", dice la carta enviada a Jéssica Sequeira.

Si bien Campos asumió la jefatura de campaña en febrero, sostuvo que prestó servicios desde noviembre del 2017 hasta abril del 2018 y que aportó una serie de expertos para desarrollar el trabajo.

No obstante, el documento no identifica a la persona que lo contrató verbalmente.

Consultado por este medio, Campos alegó que no cobró los $300.000 para él, sino para pagar a otras empresas que él contrató en campaña, aunque se negó a detallar cuales.

Carlos Avendaño, diputado y presidente de Restauración, se negó a pagar este y otros contratos con el argumento de que no están firmados y de que no pasaron por los controles debidos del partido. En su criterio, forman parte de una estructura paralela que denunció ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Otra de esas contrataciones, que Avendaño rechaza, es una de ¢18 millones en favor de la empresa Opinión Política C y C por las encuestas de la firma Opol Consultores.

Opol aseguró que, aunque Avendaño no firmó el contrato, sus trabajos fueron ordenados por el jefe de campaña, Juan Carlos Campos.

Sin embargo, Campos no ha contestado si él contrató a Opol ni quién lo contrató a él. Este medio procura contactarlo desde la semana pasada, pero no ha sido posible.

Mientras tanto, él asegura en el documento: "El Partido Restauración Nacional es en deber a favor de One la suma de $300.000, lo cual solicitamos procedan a la cancelación de dicho monto".

Carta en la que Juan Carlos Campos, jefe de campaña de Fabricio Alvarado, le está cobrando al PRN $300.000 (¢174 millones) por los servicios de asesoría que ofreció en la campaña. Foto cortesía de Carlos Avendaño
Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

Banco Central considera posible que las medidas arancelarias de Donald Trump impacten en la entrada de divisas al país.
Presidente del Banco Central prevé impacto en tipo de cambio por incertidumbre en Estados Unidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.