Política

Encuesta del CIEP: Chaves y Figueres en empate técnico

EscucharEscuchar

La más reciente encuesta del CIEP de la Universidad de Costa Rica (UCR), divulgada este 22 de marzo, muestra un empate técnico entre los candidatos Rodrigo Chaves y José María Figueres, de cara a la segunda ronda del domingo 3 de abril. El empate obedece a un traslape de márgenes.

Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), percibe un 43,3% en la intención de voto, mientras que Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), un 38,1%.

El margen de error de la encuesta es de 3,1 puntos hacia arriba o hacia abajo. Los indecisos, en tanto, constituyen un 16,5%.

Ronald Alfaro, coordinador de la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la UCR, explicó que esta encuesta muestra similitud entre los resultados de los candidatos, tal como sucedió en la primera ronda, cuando se presentaron empates entre los diversos candidatos.

“Estamos en una situación que no es novedosa en este sentido; en varias ocasiones esto lo hemos reportado, existe una ventaja, pero esa ventaja se ha ido acortando”, declaró el investigador.

Según reportó el semanario Universidad, el apoyo a Chaves oscila entre un 39,5% y un 47,1%, mientras que el de Figueres está entre un 34,4% y un 41,8%.

Los márgenes se traslapan. El punto más alto del aspirante del PLN es más alto que el inferior del candidato del PPSD. En consecuencia, estadísticamente están en un empate técnico.

La encuesta se nutrió de entrevistas a 1.015 personas efectuadas entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo.

En comparación con la encuesta anterior del CIEP, dada a conocer el 1.° de marzo, el candidato del PPSD registró un retroceso y el del PLN un movimiento hacia arriba.

En aquella ocasión, con entrevistas elaboradas del 22 al 24 de febrero, Chaves encabezaba las preferencias con un 46,5% sobre un 36% de Figueres.

Por su parte, en esta nueva medición, el grupo de indecisos creció en poco más de un punto porcentual al pasar de un 15,3% a un 16,5%, en comparación con los datos de febrero.

En cuanto a la participación en la segunda ronda del 3 de abril, un 73% dijo estar dispuesto a asistir a las urnas.

Universidad agregó que Chaves obtiene ventaja entre la población masculina, jóvenes y habitantes de las provincias costeras, Alajuela y Cartago, mientras Figueres obtiene mejores números que su contendor en San José y Heredia.

Sobre el grupo de indecisos, este se nutre más de mujeres, jóvenes y personas con educación secundaria.

El documento completo del estudio del CIEP será liberado hacia la medianoche de este martes. Antes de la segunda ronda, el último día disponible para publicar encuestas es el miércoles 30 de marzo, de acuerdo con el cronograma electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

“Hay varios análisis de cuáles son los perfiles, de qué es lo que la gente opina sobre estás candidaturas, de cómo las perciben y cómo se sienten; también, de un posible nivel de abstencionismo”, explicó Ronald Alfaro.

En la primera ronda del 6 de febrero, José María Figueres ganó su pase al balotaje al quedar en el primer lugar con un 27,26% de los sufragios, mientras que Rodrigo Chaves entró de segundo con un 16,7% de los votos.

La encuesta del CIEP del 22 de marzo muestra un empate entre José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

.

Michelle Campos

Michelle Campos

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.